El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, realizó su primer informe de gobierno, destacando la cercanía con la comunidad como el eje central de su administración. En un evento que reunió a diversas personalidades y funcionarios, el alcalde presentó un balance de su primer año en el cargo, enfatizando la importancia de la participación ciudadana y la inversión en infraestructura educativa y social.
**Cercanía y Participación Ciudadana**
Durante su discurso, Velázquez subrayó que desde el inicio de su gestión ha llevado a cabo una política de cercanía, llevando a su equipo de trabajo a las calles para interactuar directamente con los ciudadanos. «Los vecinos son quienes están al frente y quienes cortan el listón de las obras», afirmó, resaltando la importancia de la participación activa de la comunidad en programas de recuperación de espacios públicos. Esta estrategia busca no solo mejorar la infraestructura del municipio, sino también fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida entre los habitantes.
El alcalde también hizo hincapié en la relevancia de la educación, anunciando una inversión de 500 millones de pesos en aproximadamente 30 planteles educativos. Esta inversión busca mejorar la calidad de la educación en Tlajomulco y garantizar que los niños y jóvenes tengan acceso a un entorno educativo adecuado. Velázquez expresó su compromiso con la niñez y la oferta educativa local, reconociendo que la educación es fundamental para el desarrollo del municipio.
**Iniciativas en Salud y Seguridad**
Otro de los puntos destacados en el informe fue el programa «Salud cerca de ti», que tiene como objetivo llevar servicios médicos a las comunidades más necesitadas. Según Velázquez, este programa ha beneficiado a 15 mil personas, proporcionando consultas, medicamentos y estudios médicos. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar el acceso a servicios básicos.
En el ámbito de la seguridad, el alcalde mencionó que su gobierno está trabajando en las causas de la delincuencia, enfatizando la importancia de la prevención y la coordinación con el gobierno estatal. Velázquez destacó la necesidad de fortalecer las corporaciones de seguridad y mencionó su participación en el Consejo Nacional de Seguridad Pública en Ciudad de México, donde se abordarán estrategias para mejorar la seguridad en el municipio.
Además, el alcalde anunció un plan de recuperación de vivienda que incluye la construcción de al menos 800 casas. Este proyecto busca atender la demanda de vivienda en Tlajomulco y se llevará a cabo en colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La reunión con el titular del Infonavit esta semana es un paso importante para avanzar en este proyecto, que busca ofrecer soluciones habitacionales a las familias del municipio.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas, como el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y otros alcaldes de la región, así como representantes del poder judicial y educativo. La participación de estos actores refleja el compromiso conjunto por el desarrollo y bienestar de Tlajomulco.
En resumen, el primer informe de Gerardo Quirino Velázquez se centró en la cercanía con la comunidad, la inversión en educación y salud, y la implementación de estrategias para mejorar la seguridad y la vivienda en Tlajomulco. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por transformar el municipio y atender las necesidades de sus habitantes, estableciendo un gobierno que busca ser accesible y receptivo a las demandas de la ciudadanía.