Las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México se visten de gala cada 16 de septiembre, un día que marca la conmemoración del inicio de la lucha por la independencia del país. En 2025, el desfile militar que celebra el 215 aniversario de este acontecimiento histórico se convierte en un espectáculo que atrae a miles de ciudadanos y turistas. Este evento no solo es un homenaje a los héroes de la independencia, sino también una demostración del poderío y la unidad de las Fuerzas Armadas de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabeza el desfile, se acompaña de altos mandos militares, incluyendo al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, y al general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa. Este año, el desfile se extiende desde la emblemática Plaza de la Constitución, pasando por importantes avenidas como 5 de Mayo, Eje Central y Avenida Juárez, hasta llegar al Paseo de la Reforma, donde se espera que la participación de las fuerzas armadas sea un espectáculo impresionante.
### Un Contingente Impresionante
El desfile militar de este año contará con la participación de aproximadamente 16,000 efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional, la Marina-Armada de México y la Guardia Nacional. Este contingente no solo está compuesto por soldados y marinos, sino que también incluye una variedad de vehículos temáticos operativos que suman más de 600 unidades. Entre los elementos que se exhibirán, destacan 18 banderas de guerra, 173 vehículos terrestres, 99 aeronaves, 16 drones, 8 embarcaciones, 307 caballos y 164 binomios caninos. Esta impresionante exhibición es un reflejo del compromiso y la dedicación de las fuerzas armadas hacia la nación.
Además de los efectivos militares, el desfile contará con la participación de ocho militares extranjeros, quienes se unen a la celebración, simbolizando la cooperación y el respeto entre naciones. La música también jugará un papel fundamental en el evento, con la banda de música y el coro monumentales que interpretarán el emblemático «Canto a La Bandera». Asimismo, la teniente de la Guardia Nacional, Jenny Concepción Bolaños Sánchez, recitará la poesía «A la Patria» de Manuel Acuña, añadiendo un toque cultural y emocional a la ceremonia.
### Mensajes de Unidad y Soberanía
Durante la ceremonia, la presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de la soberanía nacional, afirmando que «nada detiene a una nación cuando el pueblo la sostiene». Este mensaje resuena profundamente en un país que ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de su historia. La mandataria subrayó que el pueblo mexicano es consciente de su fuerza y su historia, lo que le otorga una capacidad única para enfrentar cualquier injerencia externa.
Por su parte, el general Ricardo Trevilla Trejo, en su discurso, destacó que la soberanía es el «alma invencible de la nación» y el rumbo del gobierno. Este tipo de declaraciones refuerzan la idea de que las Fuerzas Armadas no solo están al servicio del Estado, sino también del pueblo, y que su misión es proteger la integridad y la independencia de México.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles también hizo hincapié en la lucha contra la corrupción y la impunidad, señalando que se ha dado un «golpe de timón» en la administración de las fuerzas armadas para garantizar la honestidad y la transparencia. Este enfoque en la ética y la responsabilidad es fundamental para restaurar la confianza del pueblo en sus instituciones.
El desfile del 16 de septiembre no es solo un evento militar; es una celebración de la identidad nacional, un recordatorio de la lucha por la libertad y un momento para reflexionar sobre el futuro del país. La participación activa de la ciudadanía, que se agolpa en las calles para presenciar el desfile, es un testimonio del orgullo y la unidad que caracteriza al pueblo mexicano en este día tan significativo.
Con cada paso que dan los soldados y cada vuelo de las aeronaves, se renueva el compromiso de las Fuerzas Armadas con la nación y su pueblo. Este desfile es una oportunidad para que todos los mexicanos, sin importar su origen o creencias, se unan en un solo grito de celebración y reconocimiento a la historia que los une. La conmemoración del 215 aniversario de la independencia de México es, sin duda, un evento que trasciende lo militar y se convierte en un símbolo de unidad y esperanza para el futuro.