La lucha contra la corrupción y la impunidad ha tomado un papel central en la agenda del gobierno mexicano, especialmente en el ámbito de las fuerzas armadas. En un reciente evento conmemorativo del 215 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), destacó la importancia de enfrentar estos problemas de manera frontal y decidida. Su discurso, lleno de fervor patriótico, subrayó la necesidad de una transformación profunda en la institución naval, que ha enfrentado serios desafíos debido a la corrupción interna.
La revelación de una red de huachicol, que involucraba a altos mandos navales en el robo y tráfico de combustible, ha sacudido los cimientos de la Semar. Morales Ángeles, sin mencionar nombres específicos, hizo alusión a los líderes de esta red, enfatizando que la honestidad y la transparencia son los pilares sobre los cuales se debe construir la confianza del pueblo. «Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón», afirmó, refiriéndose a la decisión de enfrentar la corrupción en lugar de encubrirla. Esta postura refleja un cambio significativo en la cultura institucional, donde el silencio y la complicidad ya no son opciones viables.
El almirante también hizo hincapié en que la lucha contra la corrupción no es solo una cuestión de legalidad, sino de moralidad y responsabilidad hacia el pueblo mexicano. «La verdad nos fortalece; la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta», expresó, resaltando que la Semar debe ser un ejemplo de integridad y compromiso con la nación. Este enfoque no solo busca erradicar prácticas corruptas, sino también restaurar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
### Un Nuevo Rumbo para la Marina
La Cuarta Transformación, como se ha denominado al proceso de cambio que impulsa el actual gobierno, ha sido presentada como un faro que guía las acciones de la Semar. Morales Ángeles subrayó que este proceso exige una mayor fortaleza y claridad en la toma de decisiones, así como un compromiso inquebrantable con la legalidad. La lucha contra la corrupción se ha convertido en un eje central de esta transformación, y la Semar se ha comprometido a actuar con rigor y determinación.
En su discurso, el almirante Morales Ángeles destacó que el camino hacia la honestidad y la transparencia no es fácil, pero es necesario. «Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate», afirmó, enfatizando que la lealtad a México debe prevalecer sobre cualquier interés personal o institucional. Este mensaje resuena en un contexto donde la corrupción ha sido un problema persistente, y donde la confianza en las instituciones ha sido erosionada por escándalos y prácticas ilícitas.
La presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en el evento también fue significativa, ya que representa un hito en la historia de las fuerzas armadas de México. Por primera vez, una mujer ocupa el cargo de comandante suprema, lo que simboliza un cambio en la percepción de género en roles de liderazgo dentro de las instituciones militares. Morales Ángeles se dirigió a ella como «mi comandanta suprema», destacando la importancia de su liderazgo en la transformación de la Marina y en la lucha contra la corrupción.
### La Respuesta del Pueblo
El almirante Morales Ángeles hizo un llamado a la unidad y a la colaboración entre la Semar y el pueblo mexicano. «Hoy mujeres y hombres navales y marinos mercantes, teniendo por primera vez en la historia de la nación y de nuestras fuerzas armadas a una comandante suprema, hacemos historia», expresó, enfatizando que el desfile cívico-militar no solo es una celebración de la independencia, sino también un testimonio del compromiso de la Marina con la nación.
La respuesta del pueblo es crucial en este proceso de transformación. Morales Ángeles afirmó que la Marina debe ser vista como una institución que actúa bajo el código de honestidad y justicia, y que está dispuesta a enfrentar los desafíos que se presenten. Este enfoque busca no solo erradicar la corrupción, sino también fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los ciudadanos hacia sus fuerzas armadas.
La lucha contra la corrupción en la Marina de México es un reflejo de un esfuerzo más amplio por transformar las instituciones del país. La honestidad, la transparencia y el compromiso con el pueblo son valores que deben prevalecer en este proceso. A medida que la Semar avanza en su camino hacia la recuperación de la confianza pública, el mensaje del almirante Morales Ángeles resuena como un llamado a la acción y a la responsabilidad compartida en la construcción de un México más justo y transparente.