En un contexto donde la transparencia y la legalidad son fundamentales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reafirmado su compromiso con el respeto a la Constitución y las leyes fiscales del país. Durante una reciente conferencia de prensa, conocida como la «Mañanera del Pueblo», Sheinbaum abordó la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien sugirió establecer una mesa de negociaciones para discutir sus adeudos fiscales. La presidenta fue clara al afirmar que no hay lugar para negociaciones «en lo oscurito» y que el cumplimiento de las obligaciones fiscales es un asunto que debe regirse por la ley.
La presidenta enfatizó que el pago de impuestos no es un tema que se pueda negociar fuera del marco legal. «Negociación fuera de la ley, nunca», declaró, subrayando que su administración está comprometida con la transparencia y la justicia fiscal. Sheinbaum recordó que al asumir la presidencia, juró respetar y hacer cumplir la Constitución, lo que implica que todos los ciudadanos, incluidos los empresarios, deben cumplir con sus obligaciones fiscales.
### La Importancia de la Transparencia Fiscal
La postura de Sheinbaum se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de su gobierno para erradicar prácticas corruptas y garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades. La presidenta destacó que la revisión fiscal y el descubrimiento de adeudos son procesos que deben llevarse a cabo de manera justa y transparente. «Es importante que todos conozcan cómo se calculan los adeudos y lo que dice la Constitución», afirmó, haciendo hincapié en que los deudores tienen derechos, pero también deben cumplir con sus obligaciones.
En este sentido, Sheinbaum se refirió a la necesidad de que los contribuyentes comprendan el Código Fiscal y cómo pueden beneficiarse de descuentos en multas y recargos si deciden pagar sus adeudos. Esta información es crucial para fomentar una cultura de cumplimiento fiscal en el país, donde históricamente ha habido una falta de confianza en las instituciones y en el sistema tributario.
La presidenta también hizo un llamado a la ciudadanía para que se informe sobre sus derechos y obligaciones fiscales, afirmando que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está disponible para atender a cualquier persona que necesite aclaraciones sobre su situación fiscal. «Las puertas del SAT están abiertas siempre a cualquier persona, pero la ley es la ley», reiteró, enfatizando que no se tolerarán negociaciones que vayan en contra de la legalidad.
### Contexto de la Propuesta de Salinas Pliego
La propuesta de Ricardo Salinas Pliego ha generado un amplio debate en la opinión pública. Como uno de los empresarios más influyentes de México, su situación fiscal ha sido objeto de escrutinio, y su llamado a negociar sus adeudos ha sido interpretado por muchos como un intento de eludir sus responsabilidades. La respuesta de Sheinbaum no solo busca reafirmar la legalidad, sino también enviar un mensaje claro a otros empresarios sobre la importancia de cumplir con las leyes fiscales.
El contexto en el que se desarrolla esta discusión es relevante, ya que el gobierno de Sheinbaum ha estado trabajando para fortalecer la recaudación fiscal y reducir la evasión. En un país donde la informalidad y la evasión fiscal son problemas persistentes, la administración actual busca establecer un precedente que garantice que todos los ciudadanos, independientemente de su estatus económico, cumplan con sus obligaciones tributarias.
La presidenta también se refirió a la historia de corrupción en el país, señalando que las prácticas del pasado, donde se buscaba pagar el menor número de impuestos posible a través de negociaciones irregulares, deben quedar atrás. «Ya no es como en el viejo régimen de consolidación fiscal», afirmó, sugiriendo que su administración está comprometida con un enfoque más ético y transparente en la gestión fiscal.
La postura de Sheinbaum ha sido respaldada por diversos sectores de la sociedad, que ven en su firmeza un paso hacia la construcción de un Estado de derecho más sólido. La presidenta ha enfatizado que su gobierno está abierto al diálogo, pero siempre dentro de los límites de la ley, lo que refleja un compromiso con la justicia y la equidad en el sistema tributario.
En resumen, la defensa de la legalidad en el pago de impuestos por parte de Claudia Sheinbaum no solo es un acto de firmeza política, sino también un intento de restaurar la confianza en las instituciones fiscales del país. Su mensaje es claro: el cumplimiento de la ley es fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa, y no habrá lugar para negociaciones que busquen evadir responsabilidades fiscales. La administración de Sheinbaum se presenta así como un baluarte en la lucha contra la corrupción y la impunidad, buscando establecer un nuevo estándar en la relación entre el Estado y los contribuyentes.