Las intensas lluvias que han azotado el este de España han llevado a las autoridades a declarar una alerta roja, especialmente en la Comunidad Valenciana. Este fenómeno meteorológico ha causado estragos en la región, con precipitaciones que han alcanzado hasta 180 litros por metro cuadrado en solo doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido sobre la gravedad de la situación, anticipando que las lluvias torrenciales continuarán y que el riesgo de inundaciones es elevado.
La borrasca que afecta a España ha provocado una serie de cancelaciones de vuelos, cortes de carreteras y la suspensión de clases en numerosas localidades. En total, 239 municipios de la Comunidad Valenciana han decidido cerrar sus escuelas, afectando a más de 536 mil alumnos. Esta decisión se ha tomado como medida preventiva ante el riesgo extremo de inundaciones que se prevé para el día de hoy.
### Impacto en el Transporte y la Vida Cotidiana
El impacto de las lluvias ha sido significativo en el transporte aéreo y terrestre. En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado varios vuelos y se han registrado retrasos en otros, lo que ha generado inconvenientes para los viajeros. Además, el tráfico ferroviario también ha sufrido alteraciones debido a las condiciones climáticas adversas.
Los bomberos de Castellón y Valencia han estado trabajando arduamente para rescatar vehículos atrapados por las inundaciones. En algunos puntos de la provincia, las lluvias han superado los 150 litros por metro cuadrado, lo que ha llevado a situaciones de emergencia. Durante la madrugada, se realizaron múltiples intervenciones para ayudar a personas que se encontraban en peligro debido a la acumulación de agua en las calles.
Las imágenes que circulan en redes sociales muestran calles anegadas, coches arrastrados por la corriente y una serie de incidencias que reflejan la magnitud del temporal. La población ha sido instada a tomar precauciones, como subir muebles a pisos más altos y proteger sus vehículos de las inundaciones.
### Prevención y Recomendaciones de las Autoridades
Las autoridades han emitido recomendaciones para la población en las zonas afectadas. Se ha solicitado evitar desplazamientos innecesarios y actividades al aire libre, así como no intentar cruzar ríos o barrancos que puedan estar inundados. La Aemet ha indicado que el riesgo de inundaciones «in situ» es alto, especialmente en áreas donde las precipitaciones son más intensas.
En Aragón, el río Huerva ha alcanzado niveles de alerta roja, lo que ha llevado a la Confederación Hidrográfica del Ebro a emitir avisos sobre la situación. Aunque en algunas áreas los embalses y cauces no han mostrado aumentos significativos de caudal, se ha pedido a la población que mantenga la precaución, ya que la situación meteorológica podría empeorar en las próximas horas.
La situación en Cataluña también es preocupante, donde Protección Civil ha enviado alertas a los móviles de los residentes en áreas afectadas, instando a la población a estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades. Las escuelas en las comarcas del Baix Ebre y del Montsià han cerrado temporalmente, afectando a unos 25 mil alumnos.
En resumen, la situación en España es crítica debido a las intensas lluvias y la alerta roja que se ha declarado en varias regiones. Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La población debe estar atenta a las actualizaciones y seguir las recomendaciones para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico.