La salud cardiovascular es un tema de vital importancia en la actualidad, especialmente en un país como México, donde las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte. En este contexto, la alcaldía de Miguel Hidalgo, en colaboración con la empresa farmacéutica Novartis, llevó a cabo una Feria de la Salud con el objetivo de detectar y prevenir enfermedades cardiovasculares entre policías, trabajadores y vecinos de la demarcación. Este evento, que se celebró en el marco del Día Mundial del Corazón, no solo buscó ofrecer servicios de salud, sino también crear conciencia sobre la importancia de cuidar el corazón.
### La Importancia de la Prevención Cardiovascular
Durante la feria, se realizaron diversas actividades que incluyeron pruebas de lípidos, que son fundamentales para medir el riesgo cardiovascular. Juan Gabriel Collado, cardiólogo y líder de gestión del área cardiovascular de Novartis, destacó que aproximadamente 220,000 mexicanos mueren anualmente por enfermedades del corazón. Además, mencionó que tres de cada diez mexicanos padecen hipertensión arterial y que el 40% de la población tiene colesterol elevado, a menudo sin presentar síntomas. Esto subraya la importancia de la detección temprana y la prevención.
La feria no solo se centró en la realización de pruebas, sino que también proporcionó información valiosa sobre cómo llevar un estilo de vida saludable. Collado recomendó hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta balanceada y evitar el consumo excesivo de grasas. Estas recomendaciones son esenciales para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida de la población.
Andrea Conde, líder gerencial de Asuntos Públicos y Políticas de Novartis México, enfatizó que la empresa tiene un fuerte compromiso con la salud cardiovascular. «Cada dos minutos, una persona muere a causa de problemas del corazón», afirmó. Por ello, la feria se diseñó para tamizar al personal de la alcaldía y a los trabajadores de la policía, quienes son fundamentales para la seguridad de la comunidad. La idea es identificar a aquellos que presentan un riesgo cardiovascular y proporcionarles la atención necesaria desde el primer nivel de atención médica.
### Arte y Conciencia: Corazones Intervenidos
Uno de los aspectos más destacados de la Feria de la Salud fue la develación de cuatro esculturas de corazón de fibra de vidrio, intervenidas por artistas locales como Valeria Riquelme y Vanessa Ramírez. Estas obras de arte no solo embellecieron el espacio, sino que también sirvieron como un recordatorio visual de la importancia de cuidar nuestro corazón. La iniciativa, denominada ‘México Me Encorazona’, busca sensibilizar a la población sobre la salud cardiovascular a través del arte.
Pamela Maxinez, gerente de la Franquicia Cardiovascular de Novartis, explicó que el objetivo de la feria es crear conciencia sobre la importancia de acudir al médico ante cualquier malestar cardiovascular. La salud del corazón es un tema que debe ser prioritario para todos, y la educación es clave para lograrlo. Maxinez también mencionó que la feria en Miguel Hidalgo es solo el comienzo, y que esperan expandir esta iniciativa a otras alcaldías de la Ciudad de México e incluso a nivel nacional.
La participación de la comunidad en este tipo de eventos es crucial. La salud cardiovascular no solo depende de factores individuales, sino también de la conciencia colectiva. Al informar a la población sobre los riesgos y síntomas de las enfermedades del corazón, se fomenta una cultura de prevención que puede salvar vidas.
Carlos Gelista, director General de Desarrollo Social de la alcaldía, subrayó la importancia de cuidar la salud de los trabajadores y vecinos. «Hoy empezamos con la realización de unas pruebas de lípidos, el resultado sirve para medir el riesgo cardiovascular que tiene la gente», comentó. Esta iniciativa es un paso importante hacia la creación de un entorno más saludable para todos los habitantes de Miguel Hidalgo.
La Feria de la Salud Cardiovascular no solo fue un evento informativo, sino también una celebración de la vida y la salud. La combinación de arte, educación y atención médica demuestra que es posible abordar la salud de manera integral, involucrando a la comunidad en el proceso. La salud del corazón es un tema que nos concierne a todos, y eventos como este son fundamentales para crear conciencia y promover un estilo de vida saludable.
Para aquellos interesados en seguir aprendiendo sobre salud y bienestar, se recomienda estar atentos a futuras iniciativas y eventos que promuevan la salud cardiovascular. La prevención es la clave, y cada uno de nosotros tiene el poder de cuidar de su corazón y el de los demás.