La llegada de octubre en México no solo marca el inicio de la temporada de otoño, sino que también trae consigo una serie de festivales de calabazas que combinan la tradición del Día de Muertos con el espíritu festivo de Halloween. Desde Puebla hasta Guanajuato, estos eventos ofrecen una experiencia única para disfrutar en familia y celebrar la cultura mexicana de una manera divertida y colorida. A continuación, exploraremos algunos de los festivales más destacados que se llevarán a cabo en el país durante este mes y principios de noviembre.
### Pumpkin Zone en Puebla: Un Paraíso Otoñal
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Downtown Lomas de Angelópolis en Puebla se transformará en un auténtico paraíso otoñal con el festival Pumpkin Zone. Este evento, considerado el más grande de Halloween en Puebla, está inspirado en los tradicionales pumpkin patches de Estados Unidos y Europa. Los asistentes podrán disfrutar de más de 25 escenarios temáticos decorados con miles de calabazas, espacios fotográficos, cine al aire libre, shows en vivo y un bazar artesanal que ofrecerá productos locales.
Además, el festival contará con experiencias adicionales como el Pasaje Siniestro, un circo maldito que promete emociones fuertes, y una feria con juegos mecánicos. Para aquellos que deseen participar en actividades más creativas, habrá un área dedicada al Pumpkin Carving, donde los visitantes podrán tallar sus propias calabazas. También se ofrecerá una granja didáctica, ideal para que los más pequeños aprendan sobre la agricultura y la naturaleza.
Las entradas para Pumpkin Zone pueden adquirirse en línea o en taquillas durante los días del evento, con precios que comienzan desde $150 pesos para algunas atracciones especiales. Este festival es una excelente oportunidad para disfrutar de un día en familia, lleno de diversión y actividades que celebran la temporada.
### The Pumpkin Santum 2025 en Tlaxcala: Tradición y Diversión
En San Francisco Atexcatzinco, Tlaxcala, el Santum Santuario de Girasoles se convertirá en un campo lleno de calabazas y flores de cempasúchil durante el festival The Pumpkin Santum 2025. Este evento es una fusión perfecta entre el espíritu de Halloween y las tradiciones del Día de Muertos, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de recorrer los campos, tomarse fotos entre calabazas y espantapájaros, y disfrutar de una noche de leyendas.
Los asistentes también podrán participar en talleres de pan de muerto, pintura de macetas y disfrutar de la música de mariachi. Una de las actividades más destacadas es la oportunidad de aprender a cortar y decorar su propia calabaza, lo que añade un toque personal a la experiencia. Las visitas están disponibles hasta el 10 de noviembre y se pueden agendar a través de Instagram o WhatsApp, donde también se informan sobre los costos y actividades de temporada.
### Festival de Calabazas en el Parque Bicentenario, Guanajuato
Del 3 de octubre al 2 de noviembre, el Parque Bicentenario en Guanajuato celebra la magia del otoño con su Festival de Calabazas. Bajo el lema ‘La Magia del Otoño’, este evento ofrece una variedad de talleres, zonas de picnic, laberintos, figuras gigantes y actividades culturales para toda la familia. El acceso al festival es gratuito, aunque se debe pagar la entrada al parque, lo que lo convierte en una opción accesible para disfrutar de un día en familia.
Es recomendable registrarse en la página web del parque para consultar horarios y programación de actividades. Este festival es una excelente manera de disfrutar de la belleza del otoño en un entorno natural, mientras se participa en actividades que fomentan la creatividad y la convivencia familiar.
### The Pumpkin Dash en Monterrey: Tradiciones y Diversión
En Monterrey, el otoño se celebra con The Pumpkin Dash, un evento que combina lo mejor de las tradiciones mexicanas con la estética otoñal. Este festival se lleva a cabo del 3 de octubre al 2 de noviembre en el Parque 212, Carretera Nacional. Entre sus principales atractivos se encuentran el Pumpkin Patch & Studio, donde los visitantes pueden decorar su propia calabaza, y el Scarecrow Maze, un laberinto que promete diversión y emoción.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una casa embrujada, juegos de feria, espectáculos y una lectura de tarot. Un espacio especial, el Valle de las Almas, rinde homenaje al Día de Muertos con un despliegue de color, flores y papel picado, creando un ambiente festivo y culturalmente rico.
El festival opera los viernes de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. y los fines de semana de 11:00 a.m. a 11:00 p.m., lo que permite a las familias disfrutar de una experiencia completa durante el fin de semana. Además, el evento cuenta con Farm Village, donde se pueden encontrar productos locales y un mercado de comida con delicias de temporada.
### Un Mes de Celebraciones y Tradiciones
Los festivales de calabazas en México son una excelente manera de celebrar la llegada del otoño y honrar las tradiciones culturales del país. Estos eventos no solo ofrecen entretenimiento y diversión, sino que también promueven la convivencia familiar y el aprecio por la cultura local. Con actividades que van desde talleres creativos hasta espectáculos en vivo, hay algo para todos en estos festivales.
La combinación de Halloween y el Día de Muertos en estos eventos resalta la riqueza cultural de México, donde las tradiciones se entrelazan para crear experiencias únicas. Así que no te pierdas la oportunidad de disfrutar de estos festivales y sumergirte en la magia del otoño en México.
