Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encuentran bajo el régimen de la Ley del 73 tienen la oportunidad de recibir un incremento en su pensión mensual. Este aumento se relaciona con las asignaciones familiares, las cuales se otorgan a aquellos pensionados que tienen dependientes económicos. A continuación, se detallan los requisitos y el proceso para acceder a este beneficio, así como los montos que se pueden incrementar según el tipo de vínculo familiar.
### Asignaciones Familiares: ¿Qué Son y Cómo Funcionan?
Las asignaciones familiares son un apoyo económico que se suma a la pensión base de los pensionados del IMSS bajo la Ley del 73. Este beneficio está diseñado para ayudar a cubrir los gastos de los dependientes económicos, que pueden incluir cónyuges, hijos o padres. La Ley del IMSS, en sus artículos 138 a 140 Bis, establece que el pensionado puede recibir un porcentaje adicional en función de la cantidad y el tipo de dependientes que tenga acreditados ante el IMSS.
Para los pensionados que deseen recibir este aumento, es fundamental que tengan dependientes económicos. Los montos que se pueden incrementar son los siguientes:
– **15%** por cónyuge o concubina.
– **10%** por cada hijo menor de 16 años.
– **10%** por cada hijo de 16 a 25 años que esté estudiando en instituciones del Sistema Educativo Nacional, siempre que no esté sujeto al régimen obligatorio.
– **10%** por cada hijo que no pueda mantenerse por sí mismo debido a una enfermedad crónica, física o psíquica, con la condición de que la asignación se mantenga mientras dure la inhabilitación, sin importar la edad del hijo.
Es importante tener en cuenta que las asignaciones familiares cesarán en caso de fallecimiento de alguno de los beneficiarios o cuando los hijos cumplan 16 o 25 años, a menos que estén estudiando y se presente la documentación correspondiente.
### Requisitos para Solicitar el Aumento en la Pensión
Para acceder a este aumento en la pensión, los pensionados deben cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria. El proceso se lleva a cabo en las oficinas del IMSS, y no se debe realizar ningún pago por este trámite. A continuación, se detallan los documentos requeridos según el tipo de beneficiario:
– **Para cónyuge o concubina:**
– Identificación oficial de ambos.
– Acta de matrimonio o constancia de concubinato.
– CURP y comprobante de domicilio.
– **Para hijos:**
– Acta de nacimiento.
– CURP.
– Constancia de estudios si tienen entre 16 y 25 años.
– En caso de discapacidad, constancia médica del IMSS.
– **Para padres dependientes:**
– Identificación oficial.
– Comprobación de dependencia económica (declaración ante el IMSS o constancia notariada).
El trámite debe presentarse en la subdelegación del IMSS que corresponda al domicilio del pensionado, utilizando el formato oficial IMSS-01-007 (Asignaciones Familiares), que está disponible en el portal del IMSS. Es fundamental que los pensionados estén atentos a los plazos y requisitos para asegurar que su solicitud sea procesada de manera eficiente.
### Alternativas para Pensionados Sin Dependientes
Para aquellos pensionados que no tienen cónyuge, hijos o ascendientes que dependan económicamente de ellos, el IMSS ofrece una ayuda asistencial del 15%. Este apoyo es una opción valiosa para quienes se encuentran en esta situación y buscan mejorar su situación económica. Sin embargo, es importante señalar que el porcentaje de asignación familiar puede ser menor al indicado anteriormente si se presentan condiciones específicas descritas en el artículo 169 de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
### Proceso de Solicitud y Consideraciones Finales
El proceso para solicitar un aumento en la pensión del IMSS es relativamente sencillo, pero requiere atención a los detalles y la presentación de la documentación adecuada. Los pensionados deben asegurarse de que toda la información esté correcta y completa para evitar retrasos en el procesamiento de su solicitud. Además, es recomendable que los pensionados se mantengan informados sobre cualquier cambio en la legislación o en los procedimientos del IMSS que pueda afectar su pensión o los beneficios a los que tienen derecho.
En resumen, los pensionados bajo la Ley del 73 del IMSS tienen la oportunidad de incrementar su pensión a través de las asignaciones familiares, siempre que cumplan con los requisitos establecidos y presenten la documentación necesaria. Este beneficio es una herramienta importante para ayudar a los pensionados a enfrentar los gastos cotidianos y mejorar su calidad de vida.
