La Ciudad de México es un lugar vibrante y lleno de actividades culturales y recreativas, especialmente durante los fines de semana. Este próximo fin de semana, los habitantes y visitantes de la CDMX tienen la oportunidad de disfrutar de una variedad de eventos que celebran la cultura, la gastronomía y las tradiciones mexicanas. Desde ferias gastronómicas hasta recorridos temáticos, aquí te presentamos algunas de las mejores opciones para aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad.
### Sabores y Tradiciones en el Museo del Pulque
El pulque, conocido como la ‘bebida de los dioses’, es un símbolo de la cultura mexicana y su historia se puede explorar en el Museo del Pulque y las Pulquerías (MUPYP), ubicado en el Centro Histórico de la CDMX. Este fin de semana, el museo abrirá sus puertas para que los visitantes puedan conocer más sobre el proceso de elaboración del pulque y su importancia en la cultura mexicana.
En la planta baja del museo, se encuentra la Pulquería Panana, donde se ofrecen curados y platillos típicos. Este fin de semana, se recomienda probar el pulque de cempasúchil, una bebida que celebra la temporada de Día de Muertos, y el pambamuerto, una deliciosa combinación de pambazo y pan de muerto. La entrada al museo tiene un costo de $30 pesos por persona, y estará abierta el sábado de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. y el domingo de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
### Recorridos de Leyendas en la Roma y Condesa
Las colonias Roma y Condesa son conocidas no solo por su oferta gastronómica y cultural, sino también por sus historias de misterio y leyendas urbanas. Este fin de semana, el Tranvía Turístico ofrecerá un recorrido especial de leyendas, donde los participantes podrán conocer relatos escalofriantes mientras recorren lugares emblemáticos como el Parque México y la Plaza de Cibeles.
El recorrido, que se llevará a cabo el domingo 26 a partir de las 7:00 p.m., contará con la participación de actores caracterizados que narrarán historias de figuras como la Llorona y la Condesa de Miravalle. El costo del tour es de $400 pesos por persona, y el punto de encuentro será en el Parque México. Esta experiencia es ideal para quienes buscan una forma diferente de conocer la historia de la ciudad mientras disfrutan de un ambiente misterioso.
### Feria del Mole en San Pedro Atocpan
San Pedro Atocpan, conocido como la ‘capital del mole’, alberga la Feria Nacional del Mole, un evento que celebra este icónico platillo mexicano. Este fin de semana será la última oportunidad para disfrutar de la feria, que ofrece una variedad de actividades, desde exposiciones de mole hasta presentaciones musicales.
La feria contará con la participación de artistas como La Adictiva y El Komander, así como funciones de lucha libre y comediantes. La entrada tiene un costo de $20 pesos por persona, y es una excelente oportunidad para degustar diferentes tipos de mole y disfrutar de un ambiente festivo y familiar.
### Recorrido con Catrina en el Monumento a la Revolución
El Monumento a la Revolución es uno de los íconos de la CDMX, y este fin de semana se ofrecerá un recorrido especial donde las guías se convertirán en catrinas para celebrar el Día de Muertos. Este tour incluye una visita a las entrañas del monumento, donde los participantes podrán conocer su historia y admirar las esculturas que adornan el lugar.
Los recorridos se llevarán a cabo el sábado 25 desde las 2:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. y el domingo 26 desde las 12:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. La experiencia tiene un costo de $40 pesos por persona, y por un cargo adicional, los visitantes pueden disfrutar de un pan de muerto y chocolate en el vagón/comedor Adelita. Esta actividad es perfecta para quienes desean combinar historia y tradición en un solo lugar.
### Paseo Nocturno de Día de Muertos en Reforma
Para los amantes del ciclismo y las actividades al aire libre, el Paseo Nocturno de Día de Muertos es un evento que no te puedes perder. Este sábado 25, a partir de las 7:00 p.m., los ciclistas se reunirán en el Ángel de la Independencia para recorrer Paseo de la Reforma hasta llegar al Centro Histórico, en un trayecto de aproximadamente 19 kilómetros.
Se anima a los participantes a disfrazarse con elementos temáticos de Día de Muertos, ya que habrá un concurso con premios para los mejores atuendos. Además, se ofrecerán talleres para aprender a andar en bicicleta y realizar trucos, así como mecánica básica. Esta actividad es gratuita y es una excelente manera de disfrutar de la ciudad mientras se celebra una de las tradiciones más importantes de México.
### Otras Actividades y Eventos
Además de las actividades mencionadas, la CDMX ofrece una amplia gama de eventos culturales y recreativos durante el fin de semana. Desde exposiciones de arte hasta ferias gastronómicas, siempre hay algo que hacer en la ciudad. Los visitantes pueden explorar los mercados locales, disfrutar de la música en vivo en diferentes plazas y participar en talleres creativos que se llevan a cabo en diversos espacios culturales.
La diversidad de actividades en la CDMX asegura que cada fin de semana sea una nueva oportunidad para descubrir algo diferente. Ya sea que prefieras disfrutar de la gastronomía, explorar la historia o simplemente pasear por las calles de la ciudad, hay opciones para todos los gustos. Así que no dudes en salir y disfrutar de lo que la capital mexicana tiene para ofrecer este fin de semana.
