La icónica artista mexicana Alaska, conocida por su trayectoria en la música pop y su colaboración con el dúo Fangoria, está lista para regresar a los escenarios de México. Este regreso no solo marca una nueva etapa en su carrera, sino que también invita a la reflexión sobre la evolución de la industria musical en las últimas décadas. En una reciente entrevista, Alaska compartió sus pensamientos sobre los cambios que ha experimentado la música, así como su visión sobre el futuro de su arte y su próximo álbum.
La artista, que ha estado en la industria musical por más de cuatro décadas, ha sido testigo de transformaciones significativas en la forma en que se produce y consume música. Desde la llegada de los formatos digitales hasta la prevalencia de las plataformas de streaming, Alaska ha observado cómo estos cambios han impactado la manera en que los artistas se conectan con su audiencia. «La industria va cambiando todo el rato, incluso cambiaba antes de que nosotros existiéramos», reflexionó. Esta adaptación constante es un tema recurrente en su discurso, donde enfatiza la importancia de aceptar y adaptarse a las nuevas realidades del mercado musical.
### La Presencia Física en un Mundo Digital
Uno de los puntos más destacados de la conversación con Alaska fue su preferencia por la música en formato físico. Para ella, un álbum o una canción deben tener una presencia tangible en el mundo real. «A pesar de no comprenderlo, la industria sigue ahí. Nosotros somos un grupo un poco raro porque no pertenecemos a la industria; estamos en un punto intermedio entre el underground y lo mainstream», explicó. Esta perspectiva refleja su deseo de mantener una conexión auténtica con su música y su audiencia, a pesar de la creciente digitalización.
Alaska también mencionó cómo la música ha evolucionado hacia un enfoque más centrado en los sencillos y en el formato digital. Sin embargo, su amor por el formato físico sigue siendo fuerte. «Me gusta más el mundo del formato físico, por ejemplo, que el mundo digital», afirmó. Esta preferencia no solo se trata de nostalgia, sino de una creencia en la importancia de la experiencia física de la música, que puede incluir desde el arte del álbum hasta la conexión emocional que se siente al sostener un disco en las manos.
### La Gira ‘Del Tingo al Tango’ y el Futuro de Fangoria
Alaska y Nacho Canut, su compañero en Fangoria, están programados para presentarse en México en dos fechas especiales: el 28 de noviembre en el Palacio de los Deportes y el 29 en Guadalajara. Esta gira, titulada ‘Del Tingo al Tango’, no solo representa un regreso a los escenarios, sino también el cierre de un ciclo y la apertura a nuevas posibilidades creativas. Durante este tour, Alaska y Canut planean presentar un nuevo álbum que se lanzará el próximo año, el cual promete mostrar una faceta más luminosa de su música.
«Creo que este disco va a ser más suave en ciertos aspectos; es pop, es electrónico, es nuestro mundo, pero probablemente tenga unas aristas un poco más suaves que lo que estábamos haciendo últimamente», adelantó Alaska. Esta evolución en su sonido refleja su deseo de experimentar y crecer como artista, mientras se mantiene fiel a sus raíces.
La artista también abordó el concepto de rebeldía en la música, un tema que ha sido parte de su identidad desde sus inicios. Aunque su agrupación fue considerada rebelde en sus primeros años, Alaska aclara que la rebeldía no es un fin en sí mismo. «La rebeldía como tal no la entiendo, sinceramente. Tienes que hacer lo que crees que tienes que hacer, te tiene que gustar lo que a ti te gusta y, si resulta que con eso es un acto de rebeldía, bienvenido», comentó. Esta visión pragmática de la rebeldía sugiere que la autenticidad y la pasión son más importantes que cualquier etiqueta que se le pueda asignar a su música.
A medida que se acerca su regreso a México, Alaska continúa siendo una figura influyente en la música, no solo por su legado, sino también por su capacidad de adaptarse y evolucionar en un entorno en constante cambio. Su enfoque en la música como una forma de arte que debe ser apreciada en su totalidad, tanto en su forma física como en su expresión digital, resuena con muchos de sus seguidores y nuevos oyentes por igual. Con su próxima gira y el lanzamiento de un nuevo álbum, Alaska y Fangoria están listos para dejar una huella duradera en la escena musical contemporánea.