La Ciudad de México se prepara para uno de los fines de semana más vibrantes del año, donde la tradición del Día de Muertos se entrelaza con una serie de actividades culturales y recreativas. Este evento no solo es una celebración de la vida y la muerte, sino también una oportunidad para disfrutar de experiencias únicas que rinden homenaje a la rica herencia cultural de México. Desde recorridos nocturnos hasta cenas temáticas, aquí te presentamos algunas de las actividades más destacadas que no te puedes perder.
### Recorridos Nocturnos: Leyendas y Misterios en el Desierto de los Leones
Uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar de la atmósfera mística del Día de Muertos es el Parque Nacional y Exconvento Desierto de los Leones. Este espacio, ubicado al poniente de la ciudad, ofrece un recorrido especial titulado «Leyendas Nocturnas», que promete llevar a los participantes a un viaje a través de historias escalofriantes y leyendas urbanas.
La nueva temporada, denominada ‘El regreso de las hermanas Ruiz Valdés’, narra la historia de unas brujas que buscan venganza tras haber sido cazadas. Este recorrido no solo incluye la narración de leyendas como La Llorona y el descabezado de San Mateo, sino que también incorpora efectos especiales de iluminación y sonido, creando una experiencia inmersiva que cautivará a los asistentes. Las funciones están programadas para el sábado 1 de noviembre a las 7:00 p.m., 9:40 p.m. y 11:40 p.m., y el domingo 2 a la 1:40 a.m., 7:00 p.m., 9:40 p.m. y 11:40 p.m. El costo de la entrada es de $450 pesos por persona, y se recomienda reservar con anticipación.
### Ballet Folklórico: Celebrando la Vida y la Muerte
El Bosque de Chapultepec se convertirá en un escenario vibrante para el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, que presentará el espectáculo ‘En México la muerte está más viva que nunca’. Este evento, programado para el domingo 2 de noviembre a las 7:30 p.m., es una celebración de la cultura mexicana a través de danzas y tradiciones que honran el Día de Muertos.
La puesta en escena incluirá altares, ofrendas y comparsas que representan diversas regiones del país, como Michoacán, Oaxaca, Jalisco y Veracruz. Los boletos están disponibles en la página oficial de Ticketmaster, con precios que varían entre $1,100 y $1,300 pesos, dependiendo de la zona elegida. Esta es una oportunidad única para disfrutar de la riqueza cultural de México en un ambiente festivo y lleno de vida.
### Feria de Día de Muertos en Coyoacán: Un Mercado de Tradiciones
Coyoacán, conocido por su ambiente bohemio y su rica historia, albergará la Feria de Día de Muertos ‘El Regreso. Vida y memoria’ en el Museo Nacional de Culturas Populares. Este evento, que se llevará a cabo el sábado 1 y domingo 2 de noviembre de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., es una celebración de las tradiciones mexicanas y un espacio para que artesanos y expositores de diversas regiones del país muestren su trabajo.
Los asistentes podrán disfrutar de un mercadillo que incluye productos de Puebla, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Jalisco y Nayarit, así como de varias alcaldías de la CDMX. Además, habrá conciertos, proyecciones de documentales sobre el Día de Muertos y recorridos guiados que enriquecerán la experiencia. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para toda la familia.
### Cena Temática en Heritage Bistro Bar: Un Banquete para los Sentidos
Para aquellos que buscan una experiencia gastronómica única, el Heritage Bistro Bar, ubicado en el Hotel Marquis en Paseo de la Reforma, ofrecerá una cena temática inspirada en el Día de Muertos y Halloween. Este evento, programado para el sábado 1 de noviembre a partir de las 7:00 p.m., presentará un menú de cuatro tiempos que incluye platillos innovadores como canutillo con mousse de berenjena caramelizada y tamal con flor de calabaza y queso de cabra.
La cena no solo será un festín para el paladar, sino que también contará con la participación de cantantes, actores y bailarines que darán vida a leyendas prehispánicas y coloniales, creando una atmósfera mágica y envolvente. El costo de la cena es de $999 pesos por persona, y se recomienda hacer reservas con anticipación para asegurar un lugar en esta experiencia culinaria.
### Conciertos en El Cantoral: Música para Recordar
El Cantoral, uno de los auditorios más modernos de la CDMX, también se unirá a la celebración del Día de Muertos con una serie de conciertos especiales. Este fin de semana, la artista Joaquina Mertz interpretará algunas de las piezas más emblemáticas relacionadas con la temática, como ‘La Llorona’ y ‘Recuérdame’ de la película ‘Coco’.
Los recitales están programados para el sábado 1 de noviembre a las 6:00 p.m. y 8:30 p.m., y los boletos están disponibles desde $610 pesos. La combinación de la música en vivo y la atmósfera íntima del recinto promete ser una experiencia conmovedora y memorable para todos los asistentes.
### Un Fin de Semana Lleno de Vida y Tradición
La Ciudad de México se convierte en un escenario vibrante durante el Día de Muertos, ofreciendo una variedad de actividades que celebran la vida y la memoria de aquellos que han partido. Desde recorridos nocturnos llenos de misterio hasta espectáculos de danza y experiencias gastronómicas, hay algo para todos los gustos. Este fin de semana, no solo se trata de recordar a los que ya no están, sino de celebrar la rica cultura y tradiciones que hacen de México un país único en el mundo. Así que prepara tu agenda y no te pierdas la oportunidad de vivir estas experiencias inolvidables en la CDMX.
