En un reciente evento, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el legado del ex presidente Ernesto Zedillo, centrándose en las consecuencias del Fobaproa y la crisis económica que afectó a millones de mexicanos. Durante su discurso, Sheinbaum enfatizó la necesidad de recordar los errores del pasado y cómo estos han moldeado la situación actual del país. La presidenta no escatimó en críticas hacia el gobierno de Zedillo, al que acusó de favorecer a los grandes bancos y de desatender las necesidades de la población más vulnerable.
El Fobaproa, un fondo creado para rescatar a los bancos durante la crisis de 1994, se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de transparencia en la gestión pública. Sheinbaum recordó que las deudas privadas de los bancos fueron convertidas en deuda pública, lo que significó un gran costo para el pueblo mexicano. «De la noche a la mañana, las deudas pasaron a ser impagables para muchos ciudadanos, mientras que los grandes bancos recibieron beneficios sin problemas», afirmó la presidenta. Esta situación, según ella, generó un aumento significativo en la pobreza y el sufrimiento de millones de personas.
### Críticas a la gestión de Zedillo
Durante su intervención, Sheinbaum también hizo hincapié en la falta de opciones que tuvo el gobierno de Zedillo para enfrentar la crisis. Afirmó que en otros países se tomaron decisiones más acertadas, como la participación del gobierno en la reestructuración de los bancos. «Hubo varias formas de rescate que no se discutieron en su momento. Zedillo tomó decisiones que llevaron a una crisis tremenda», subrayó.
La presidenta no solo criticó las decisiones económicas de Zedillo, sino que también cuestionó su legado político. Recordó que el ex presidente ha sido objeto de críticas por su gestión y que, según encuestas, se encuentra en el último lugar en popularidad entre los ex mandatarios. «Es importante que el pueblo conozca lo que ocurrió y que se haga justicia por el daño causado», insistió Sheinbaum.
Además, la presidenta se refirió a la falta de transparencia en la gestión de Zedillo, quien, según ella, mostró reticencias a hacer pública la conversión de deudas privadas en deuda pública. «Zedillo miente feo. Hay maneras de mentir, pero este miente feo», afirmó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, quien también estuvo presente en el evento. Gómez recordó que la información sobre el Fobaproa fue entregada de manera encriptada, lo que dificultó su análisis y comprensión por parte del Congreso.
### La importancia de la memoria histórica
Sheinbaum enfatizó la relevancia de recordar estos eventos históricos para que las nuevas generaciones comprendan el impacto de las decisiones políticas y económicas en el país. «Es fundamental que los jóvenes conozcan la historia reciente de México, para que no repitamos los mismos errores», expresó. La presidenta también hizo un llamado a la ciudadanía para que se exprese sobre el legado de Zedillo y su gestión, sugiriendo que la opinión pública debe jugar un papel crucial en la evaluación de los ex presidentes.
En su discurso, Sheinbaum también abordó el tema de la justicia y la rendición de cuentas. Afirmó que no se trata solo de un tema penal, sino de la necesidad de que el pueblo sepa lo que ocurrió y que se haga justicia por los daños causados. «¿Cómo es posible que un ex presidente que hizo este desfalco a la nación ahora se presente como un defensor de la democracia?», cuestionó, refiriéndose a las contradicciones en la postura de Zedillo sobre la elección del Poder Judicial.
La presidenta concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y con el legado de Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que su gobierno trabajará para garantizar que la historia no se repita y que se priorice el bienestar de la población por encima de los intereses de unos pocos. En un contexto donde la memoria histórica es fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa, Sheinbaum se posiciona como una voz crítica de los errores del pasado, buscando construir un futuro diferente para México.