La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una conversación que ha sido calificada como «muy positiva» en el contexto de mejorar el balance comercial entre ambos países. Este diálogo, que tuvo lugar el 1 de mayo de 2025, se enmarca en un esfuerzo continuo por fortalecer las relaciones comerciales y abordar los desafíos económicos que enfrentan ambas naciones.
La conversación, que duró entre 10 y 15 minutos, se centró en la necesidad de encontrar alternativas que beneficien a ambos países en términos de comercio. Sheinbaum destacó que, aunque no se llegó a un acuerdo específico durante esta llamada, existe un deseo mutuo de avanzar en los temas pendientes que afectan a la economía de México y Estados Unidos. La mandataria mexicana enfatizó que la comunicación fue cordial y constructiva, lo que sugiere un clima de cooperación entre los dos gobiernos.
### Un Enfoque en el Balance Comercial
Uno de los puntos clave discutidos fue el déficit comercial que Estados Unidos tiene con México. Sheinbaum mencionó que el gobierno estadounidense está interesado en reducir este déficit, lo que implica un aumento en las importaciones de productos mexicanos. La presidenta subrayó la importancia de que ambos países trabajen juntos para incrementar el comercio bilateral, lo que podría resultar en beneficios económicos significativos para ambas naciones.
«Lo que está muy interesado el gobierno de los Estados Unidos es en disminuir el déficit que ellos llaman déficit con México. Desde hace tiempo hemos estado planteando que busquemos la manera en toda la economía de cómo puede comprarse más hacia los Estados Unidos y nosotros», explicó Sheinbaum. Esta declaración resalta la intención de México de no solo ser un socio comercial, sino también de contribuir a la economía estadounidense mediante un aumento en las exportaciones.
Además, la presidenta mencionó que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, continuarán trabajando en los próximos días para encontrar soluciones que beneficien a ambos países. Este enfoque colaborativo es esencial para abordar los desafíos económicos y comerciales que han surgido en los últimos años, especialmente en un contexto global cambiante.
### La Historia de la Comunicación entre Sheinbaum y Trump
La reciente conversación entre Sheinbaum y Trump marca la sexta vez que ambos líderes se comunican desde que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos. La primera llamada tuvo lugar el 7 de noviembre de 2024, tras la victoria electoral de Trump. Desde entonces, han discutido una variedad de temas, incluyendo migración, seguridad y comercio.
En una de las conversaciones anteriores, Sheinbaum destacó que la comunicación ha sido respetuosa, a pesar de las diferencias que puedan existir entre ambos gobiernos. «Fue una llamada muy respetuosa, eso es lo que hay que resaltar. Podemos no estar de acuerdo, pero hay que resaltar que han sido llamadas muy respetuosas», comentó la presidenta. Este tipo de diálogo es fundamental para mantener una relación constructiva y abordar los problemas de manera efectiva.
La presidenta también ha presentado datos sobre la disminución del cruce de fentanilo a Estados Unidos, lo que refleja un compromiso por parte de México para colaborar en temas de seguridad y salud pública. Este enfoque integral es crucial para fortalecer la relación bilateral y abordar las preocupaciones que ambos países comparten.
La conversación del 1 de mayo se produce en un momento en que las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos son más importantes que nunca. Con la incertidumbre económica global y los desafíos que plantea la pandemia, ambos países deben trabajar juntos para asegurar un futuro próspero. La disposición de Sheinbaum y Trump para dialogar y buscar soluciones conjuntas es un paso positivo hacia la mejora del comercio y la cooperación bilateral.
En resumen, la reciente llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump representa un esfuerzo significativo para mejorar el balance comercial entre México y Estados Unidos. A través de un diálogo constructivo y un enfoque colaborativo, ambos líderes están sentando las bases para un futuro más sólido en términos de comercio y relaciones bilaterales. La continuación de estas conversaciones será crucial para abordar los desafíos económicos y fortalecer la cooperación entre ambas naciones.