El ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, ha fallecido a los 76 años, dejando un legado significativo en la política mexicana. Su hijo, Javier Herrera Borunda, confirmó la triste noticia a través de sus redes sociales, informando que su padre había estado hospitalizado por complicaciones de salud antes de su deceso, ocurrido el 2 de mayo de 2025. Este evento ha conmovido a muchos en el ámbito político y social, quienes reconocen la influencia y el impacto que Herrera Beltrán tuvo en la vida de innumerables personas.
Fidel Herrera nació en 1949 en Nopaltepec, Veracruz. A lo largo de su vida, se destacó como abogado, orador y político, siendo un miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante toda su carrera. Su trayectoria política incluye ser gobernador de Veracruz desde el 1 de diciembre de 2004 hasta el 30 de noviembre de 2010, así como desempeñarse como cónsul en Barcelona durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cargo que ocupó desde 2015 hasta 2018. Su legado se extiende más allá de su mandato, ya que fue un académico brillante y autor de varios libros sobre temas constitucionales.
El impacto de su muerte ha resonado en el ámbito político, donde muchos colegas y amigos han expresado su pesar. Manuel Velasco, senador del Partido Verde, fue uno de los primeros en ofrecer sus condolencias, describiendo a Herrera Beltrán como un hombre cabal y un político excepcional que sirvió a México con pasión. Otros líderes del PRI, como Alejandro Moreno, también han lamentado su fallecimiento, recordando su carácter fuerte y su dedicación al servicio público. Moreno destacó que Herrera Beltrán fue un veracruzano que marcó época en la política nacional, siempre con la convicción de luchar por un México mejor.
La relación de Herrera Beltrán con sus colegas era profunda y significativa. Javier Duarte, quien fue su sucesor en la gubernatura de Veracruz, compartió su tristeza por no haber podido despedirse personalmente de él. Duarte, quien se encuentra en prisión desde 2017, recordó a Herrera Beltrán como su director de tesis, testigo en su boda y padrino de bautizo de su primer hijo. Esta conexión personal resalta la influencia que el ex gobernador tuvo en la vida de aquellos que lo rodeaban, no solo en el ámbito político, sino también en lo personal.
El legado de Fidel Herrera Beltrán se extiende a través de su trabajo en el PRI, donde ocupó diversos cargos, incluyendo tres veces diputado federal y una vez senador. Su compromiso con el partido y su visión para Veracruz lo convirtieron en una figura clave en la política estatal y nacional. En el 96 aniversario del PRI, su trayectoria fue reconocida por el presidente del partido, quien le otorgó la medalla “Plutarco Elías Calles” al Mérito Revolucionario, destacando su importancia en la política veracruzana y su influencia en las elecciones estatales.
La muerte de Fidel Herrera Beltrán no solo marca el fin de una era en la política de Veracruz, sino que también deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y trabajaron a su lado. Su hijo, Javier Herrera Borunda, expresó su profundo amor y admiración por su padre en un emotivo mensaje, recordando su lucha incansable y su generosidad. Las palabras de su hijo reflejan el impacto que Herrera Beltrán tuvo en su familia y en la comunidad, siendo un faro de luz y un ejemplo a seguir.
A medida que el país y el estado de Veracruz enfrentan el duelo por la pérdida de este destacado político, es importante recordar su legado y las contribuciones que hizo a la sociedad. Fidel Herrera Beltrán será recordado no solo por su carrera política, sino también por su humanidad y su dedicación al servicio público. Su vida y obra continúan inspirando a nuevas generaciones de líderes y ciudadanos comprometidos con el bienestar de México. En este momento de tristeza, muchos se unen para rendir homenaje a un hombre que dedicó su vida a la política y al servicio de su pueblo, dejando una huella imborrable en la historia de Veracruz y del país.