La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto en el centro del debate público la necesidad de reformar el sistema judicial del país. En una reciente conferencia matutina, Sheinbaum abordó la grave situación de liberaciones de delincuentes vinculados a la delincuencia organizada, destacando la importancia de la elección de nuevos integrantes del Poder Judicial como un mecanismo para sanear este sector. La mandataria enfatizó que la elección judicial no solo busca mejorar la justicia, sino también erradicar la corrupción y el nepotismo que han permeado en el sistema.
### La Elección Judicial como Solución
Durante su intervención, Sheinbaum hizo hincapié en que la elección de los nuevos jueces es una oportunidad crucial para transformar el Poder Judicial. La presidenta mencionó que, desde su llegada al gobierno, ha habido liberaciones preocupantes de individuos con antecedentes delictivos graves. En este contexto, subrayó que es fundamental que los jueces actúen con responsabilidad y que se tomen decisiones justas basadas en pruebas sólidas.
La mandataria respondió a las críticas de algunos sectores, incluyendo la Conferencia del Episcopado Mexicano, que han expresado su preocupación por el riesgo de que el Poder Judicial quede en manos de la delincuencia organizada. Sheinbaum rechazó esta posibilidad, afirmando que el proceso electoral está diseñado para garantizar que los nuevos jueces sean personas comprometidas con la justicia y la legalidad. «No va a ser así, no ocurrirá de esa manera», aseguró, reafirmando su confianza en el proceso electoral.
Además, la presidenta invitó a quienes se oponen a la elección judicial a manifestar su opinión sobre las liberaciones que han ocurrido bajo la actual administración. Esta invitación busca abrir un diálogo sobre la necesidad de un cambio en el sistema judicial, donde las decisiones de los jueces no se vean influenciadas por intereses ajenos a la justicia.
### La Responsabilidad del Poder Judicial
Sheinbaum también destacó el papel fundamental que juega el Poder Judicial en la lucha contra la delincuencia. Afirmó que, aunque el Poder Ejecutivo y la fiscalía tienen funciones importantes, los jueces deben ser responsables en sus decisiones. La presidenta hizo un llamado a las organizaciones que han expresado su preocupación por la elección judicial a considerar el impacto de las liberaciones de delincuentes en la sociedad.
«¿Qué dicen estas organizaciones sobre lo que está pasando hasta ahora?», cuestionó Sheinbaum, sugiriendo que la elección de nuevos jueces es una respuesta necesaria a la impunidad que ha caracterizado a algunas decisiones judiciales. La mandataria enfatizó que la ciudadanía demanda un sistema judicial que actúe con justicia y que no permita que los delincuentes queden en libertad sin consecuencias.
El próximo 1 de junio, Sheinbaum ejercerá su derecho al voto en la elección judicial, un acto que simboliza su compromiso con el proceso democrático y la reforma del sistema judicial. La presidenta ha manifestado que ha cambiado su dirección a Palacio Nacional para poder votar cerca de su lugar de trabajo, lo que refleja su interés en participar activamente en este proceso.
La elección judicial se presenta como una oportunidad para que los ciudadanos elijan a sus representantes en el Poder Judicial, un paso que podría marcar un antes y un después en la forma en que se imparte justicia en México. La presidenta ha reiterado que la gente está satisfecha con esta elección, lo que sugiere un apoyo popular a la reforma del sistema judicial.
En resumen, la postura de Claudia Sheinbaum sobre la elección judicial y la necesidad de sanear el Poder Judicial refleja un compromiso con la justicia y la transparencia. La presidenta ha planteado un debate necesario sobre la responsabilidad de los jueces y la importancia de un sistema judicial que responda a las necesidades de la sociedad. A medida que se acerca la fecha de la elección, el país observa con atención cómo se desarrollará este proceso y qué implicaciones tendrá para el futuro del sistema judicial en México.