La Ciudad de México se prepara para recibir una nueva y emocionante atracción: Coyosauria, un parque temático dedicado a los dinosaurios que promete ser una experiencia única para toda la familia. Este innovador espacio, que abrirá sus puertas en el verano de 2025, se ubicará en Santa Úrsula Coapa, cerca del emblemático Estadio Azteca. Con entrada libre y una propuesta educativa, Coyosauria busca combinar diversión y aprendizaje en un entorno natural.
### Un Proyecto con Propósito Educativo
Coyosauria no es solo un parque de entretenimiento; es parte de una iniciativa más amplia del Gobierno de la Ciudad de México, liderada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este proyecto se enmarca dentro del programa Barrios Mágicos, que tiene como objetivo resignificar espacios urbanos y fomentar el acceso a la cultura y la educación en diversas áreas, incluyendo la ciencia. La idea de crear un parque temático de dinosaurios surgió de la petición de una niña, Mia Almudena, quien solicitó más espacios de juego en su comunidad. Esta historia inspiradora ha llevado a la creación de un lugar donde los niños no solo podrán jugar, sino también aprender sobre la paleontología y la importancia del medio ambiente.
El parque contará con más de diez dinosaurios a escala real, que no estarán en vitrinas, sino que los visitantes podrán interactuar con ellos de manera directa. Esta experiencia inmersiva permitirá a los niños tocar las figuras, tomarse fotos y aprender sobre cada especie a través de códigos QR y placas educativas. La idea es que Coyosauria funcione como un museo al aire libre, donde el aprendizaje se realice de forma lúdica y sin el uso de pantallas o dispositivos electrónicos.
### Atracciones y Actividades en Coyosauria
Las atracciones de Coyosauria están diseñadas para estimular todos los sentidos. Además de los dinosaurios, el parque ofrecerá espacios sensoriales e interactivos, juegos y talleres enfocados en la paleontología y la evolución. Los visitantes podrán participar en actividades que fomenten el respeto por el medio ambiente y la conservación de la naturaleza. La propuesta es clara: crear un entorno donde los niños puedan aprender sobre la historia de la Tierra y sus habitantes de una manera divertida y accesible.
Coyosauria se suma a otras iniciativas similares, como Iztapasauria, el primer parque jurásico de la capital, que también busca educar y entretener a los más jóvenes. La diferencia radica en que Coyosauria será un espacio permanente, lo que garantiza que las familias podrán visitarlo en múltiples ocasiones y disfrutar de nuevas actividades y aprendizajes cada vez que lo hagan.
La jefa de Gobierno ha enfatizado la importancia de crear espacios donde los niños puedan disfrutar y aprender al mismo tiempo. «Queremos un espacio donde las niñas y los niños puedan aprender, jugar y disfrutar en medio del bosque, sin alterar el ecosistema local», comentó Brugada durante la presentación del proyecto. Esta visión de un parque que respeta el entorno natural es fundamental para el desarrollo sostenible de la ciudad.
### Acceso y Ubicación
Coyosauria estará ubicado en Tetongo 17, Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán. La ubicación es estratégica, ya que se encuentra a pocas cuadras del Estadio Azteca, lo que facilitará el acceso a visitantes de diferentes partes de la ciudad. No habrá boletos ni preventas, lo que significa que la entrada será completamente gratuita. Sin embargo, el parque contará con horarios regulados para evitar aglomeraciones y garantizar una experiencia placentera para todos los visitantes.
Para llegar a Coyosauria, los visitantes pueden optar por diferentes medios de transporte. Una opción es utilizar el Tren Ligero y bajar en la Estación Estadio Azteca. Aquellos que prefieran ir en auto pueden recorrer la Calzada de Tlalpan y tomar la salida hacia Santa Úrsula. La accesibilidad del parque es un aspecto clave para que todas las familias puedan disfrutar de esta nueva atracción.
Coyosauria representa una oportunidad única para que los niños y sus familias se sumerjan en el fascinante mundo de los dinosaurios, aprendiendo sobre su historia y su importancia en el ecosistema. Con su enfoque educativo y su diseño interactivo, este parque promete convertirse en un referente en la Ciudad de México, donde la diversión y el aprendizaje van de la mano.