El panorama del comercio en México está experimentando un cambio significativo gracias a un acuerdo voluntario entre el Gobierno y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Este pacto tiene como objetivo principal fortalecer la presencia de productos elaborados en el país, lo que representa una estrategia clave dentro del Plan México. Diego Cosío, presidente de ANTAD, destacó la importancia de este compromiso, que busca incrementar la participación de productos nacionales en las cadenas de autoservicio y tiendas departamentales en un plazo de tres años.
### Crecimiento de Productos Hechos en México
Durante una reciente entrevista, Cosío explicó que el acuerdo busca no solo aumentar la variedad de productos mexicanos en el mercado, sino también fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypymes y Pymes). Actualmente, el porcentaje de productos hechos en México varía significativamente entre diferentes tipos de establecimientos. En las cadenas de autoservicio, más del 50% de los productos son nacionales, mientras que en las tiendas departamentales esta cifra se sitúa por debajo del 30%. Las cadenas especializadas, por su parte, comienzan con un 30% y algunas incluso con un 20% de productos locales.
Este enfoque en los productos nacionales no solo beneficia a las empresas mexicanas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. Al incrementar la presencia de productos hechos en México, se busca detonar el crecimiento interno y generar más empleo en el país. Cosío enfatizó que este esfuerzo es crucial para el desarrollo sostenible de las empresas y para la mejora de la competitividad en el mercado.
### Resultados Positivos en Ventas
El crecimiento de las ventas en el sector también ha sido notable. Según los datos proporcionados por ANTAD, las tiendas asociadas experimentaron un aumento del 5.1% en sus ventas durante el mes de abril. Este crecimiento se distribuyó entre diferentes categorías de productos. Por ejemplo, el sector de autoservicio de abarrotes reportó un crecimiento superior al 8%, mientras que la ropa y el calzado crecieron casi un 7%. Además, los bienes de consumo duradero, incluidos los productos electrométricos, también mostraron un crecimiento del 2.1% en el mismo periodo.
Este aumento en las ventas es un indicativo de que los consumidores están respondiendo positivamente a la oferta de productos nacionales. La estrategia de ANTAD, al enfocarse en la calidad y la variedad de los productos hechos en México, parece estar dando resultados. La inclusión de más productos locales en las estanterías de las tiendas no solo satisface la demanda de los consumidores, sino que también promueve un sentido de orgullo nacional y apoyo a la economía local.
El compromiso de las cadenas de ANTAD de aumentar la presencia de productos nacionales es un paso importante hacia la consolidación de un mercado más robusto y diversificado. Con la colaboración del Gobierno y el esfuerzo conjunto de las empresas, se espera que esta iniciativa no solo beneficie a las grandes cadenas, sino que también impulse a las pequeñas y medianas empresas que son el corazón de la economía mexicana.
En un contexto donde la globalización y la competencia internacional son cada vez más intensas, la apuesta por lo local se convierte en una estrategia no solo viable, sino necesaria. La promoción de productos hechos en México puede ser la clave para fortalecer la economía nacional y crear un entorno más favorable para el desarrollo de las empresas locales.
A medida que se implementan estas estrategias, será fundamental seguir monitoreando el impacto en el mercado y en las empresas. La colaboración entre el Gobierno y el sector privado será crucial para asegurar que los objetivos de crecimiento y sostenibilidad se cumplan, y que los beneficios se extiendan a todos los rincones de la economía mexicana. La participación activa de los consumidores también jugará un papel esencial en este proceso, ya que su preferencia por productos locales puede marcar la diferencia en el éxito de esta iniciativa.