La Noche de Museos en la Ciudad de México es un evento que cada vez atrae a más visitantes, ofreciendo una oportunidad única para explorar la riqueza cultural de la capital. Este año, la celebración se llevará a cabo el domingo 18 de mayo, en lugar del habitual último miércoles del mes, en conmemoración del Día Internacional de los Museos. A continuación, te presentamos siete actividades destacadas que no te puedes perder.
### Talleres y Actividades en el Planetario Luis Enrique Erro
El Planetario Luis Enrique Erro, ubicado en el Instituto Politécnico Nacional, se prepara para una celebración especial que coincide con el Día Mundial de la Astronomía. Este espacio ofrecerá una serie de talleres y actividades que prometen ser tanto educativas como entretenidas. En Pilares Vasco de Quiroga, los asistentes podrán crear lunas y estrellas utilizando técnicas de filigrana y bordados que evocan el cielo estrellado. Además, en la ESIA Ticomán, se instalarán telescopios para realizar observaciones solares, complementadas con exposiciones de minerales y fósiles.
Para aquellos que prefieren la música, la Escuela De Iniciación Artística No. 3 ofrecerá un concierto especial con temas relacionados al espacio, como «Fly Me To The Moon» y «Moondance Fever». Todas estas actividades son de entrada libre, pero se recomienda llegar temprano, ya que el cupo es limitado.
### Experiencia Audiovisual en el Centro de Cultura Digital
El Centro de Cultura Digital, situado debajo de la Estela de Luz, abrirá sus puertas para una experiencia única con la exposición ‘Naturficial. Tecnologías vivas’, del artista Jaime Lobato. Este evento incluirá un recorrido guiado por el propio artista, centrándose en su obra más destacada: ‘Luz Exiliada’. Esta instalación audiovisual efímera está compuesta por esculturas que emiten luz de manera natural gracias a la presencia de bacterias marinas bioluminiscentes. El entorno sonoro ha sido creado con inteligencia artificial, lo que añade un elemento innovador a la experiencia.
La entrada es gratuita, pero el acceso estará limitado a 120 personas, por lo que es aconsejable llegar con anticipación. El evento comenzará a las 5:00 p.m., y los interesados pueden obtener más información a través del número de contacto proporcionado por el centro.
### Visitas Dramatizadas y Conciertos en Museos
El Museo Nacional de la Revolución también se unirá a la celebración con una visita dramatizada que dará vida a personajes históricos de la Revolución Mexicana. Los actores Virginia Mares y Pablo Saldaña interpretarán a ‘ánimas’ de figuras icónicas, ofreciendo un recorrido que resaltará la importancia de esta época en la historia de México. Esta actividad comenzará a las 5:30 p.m. y es completamente gratuita, aunque el acceso estará limitado a 50 personas.
Por otro lado, el Museo Nacional de la Acuarela, el primero en el mundo dedicado exclusivamente a esta técnica, albergará un recital de guitarra clásica a cargo de Orlando Fernández de Lara Mejía. Este evento, que comenzará a las 5:00 p.m., también es gratuito, pero el cupo es limitado a 50 asistentes.
### Actividades Creativas y Reflexivas
En el Museo del Estanquillo, los visitantes podrán participar en una actividad de dibujo libre, reflexionando sobre el futuro de los museos. Esta actividad, que comenzará a las 6:00 p.m., invita a los asistentes a plasmar sus ideas en los muros del tercer piso del recinto. La entrada es gratuita, pero el acceso estará limitado a 25 personas.
El Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa, ubicado cerca del Metro Cuitláhuac, ofrecerá una visita dramatizada y una exposición sobre arte reciclado. Los asistentes podrán observar obras y recreaciones de bustos y monumentos de Mesoamérica y el Antiguo Egipto, todas elaboradas con materiales reutilizados. Las visitas comenzarán a las 5:00 p.m., y se realizarán cada 30 minutos en grupos de 15 personas, con entrada gratuita.
### Recorrido Teatralizado en el Museo de la Inquisición
Finalmente, el Museo de la Inquisición ofrecerá un espectáculo teatralizado titulado ‘La casona del inquisidor y sus leyendas ocultas’. Este recorrido permitirá a los asistentes conocer una colección privada de máquinas de tortura y la historia de la Inquisición en la Nueva España. La actividad comenzará a las 7:00 p.m. y tendrá un costo de $280 pesos por persona, con un cupo limitado a 40 personas. Las reservaciones se pueden hacer a través de WhatsApp.
La Noche de Museos es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y el arte en la Ciudad de México. Con una variedad de actividades que van desde talleres creativos hasta experiencias audiovisuales y dramatizadas, hay algo para todos los gustos. No olvides planificar tu visita y disfrutar de esta noche mágica llena de arte y conocimiento.