Cuando se planea un viaje al extranjero con menores de edad, es fundamental asegurarse de que se cumplan todos los requisitos legales para evitar contratiempos. En México, uno de los documentos más importantes que se necesita es el Formato SAM (Formato de Salida de Menores), que es un requisito obligatorio para que los niños puedan salir del país sin la compañía de sus padres o tutores. Este artículo te proporcionará toda la información necesaria para solicitar este permiso de manera efectiva y sin complicaciones.
### ¿Qué es el Formato SAM y por qué es necesario?
Desde su implementación en 2014, el Formato SAM se ha convertido en un documento esencial para la salida de menores de edad del país. Este formato es requerido tanto para niños de nacionalidad mexicana como para aquellos que son extranjeros con residencia legal en México. La finalidad principal de este documento es proteger a los menores de la sustracción ilegal y garantizar que viajen con la debida autorización.
El Formato SAM es necesario cuando los menores viajan solos o acompañados por un adulto que no es su padre, madre o tutor legal. Aunque no reemplaza al pasaporte, sí facilita el proceso migratorio y puede sustituir otros documentos como el poder notarial o una autorización judicial, siempre que sea validado por las autoridades correspondientes. Lo mejor de todo es que este trámite es gratuito y se puede realizar en línea, lo que lo hace accesible para todos.
### Pasos para obtener el Formato SAM
Si necesitas obtener el Formato SAM para que tu hijo pueda viajar, sigue estos pasos sencillos:
1. **Completa el formulario en línea**: Dirígete a la página oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) y llena el formulario con la información solicitada. Es importante que verifiques que todos los datos sean correctos antes de enviar el formulario. Una vez completado, imprime el formato.
2. **Reúne la documentación necesaria**: Para validar el Formato SAM, necesitarás presentar varios documentos. Asegúrate de tener lo siguiente:
– Pasaporte original del menor (junto con 3 copias).
– Acta de nacimiento del menor (original y 3 copias).
– Identificación vigente del padre, madre o tutor (original y 3 copias).
– Identificación del adulto acompañante (original y 3 copias).
3. **Acude al INM o al punto de salida**: Lleva todos los documentos al aeropuerto, puerto o cruce fronterizo donde se realizará el viaje. Un Agente Federal de Migración revisará la documentación y sellará el Formato SAM, dándole validez. Sin este sello, el menor no podrá salir del país, incluso si ya tiene el boleto de viaje.
### Excepciones al requerimiento del Formato SAM
Es importante conocer en qué situaciones no es necesario presentar el Formato SAM. Según el INM, este permiso no se requiere cuando:
– El menor viaja con ambos padres o con uno de ellos.
– El menor va con su tutor legal.
– El menor es repatriado a México.
### Consideraciones especiales
En caso de que uno de los padres se encuentre en el extranjero, la autorización para el viaje debe ser realizada ante un notario público en el país donde reside y debe estar apostillada para que tenga validez en México. Si los padres están separados, será necesario presentar la sentencia de custodia o el acuerdo legal que determine con quién puede viajar el menor.
Además, si uno de los padres no da su consentimiento para el viaje, no se podrá emitir el Formato SAM sin la autorización de ambos padres o tutores legales. Esto es crucial para evitar conflictos legales y garantizar la seguridad del menor.
### Duración y validez del Formato SAM
El Formato SAM tiene una vigencia de seis meses a partir de su expedición y solo puede ser utilizado una vez durante este periodo. Es esencial planificar con anticipación y asegurarse de que todos los documentos estén en orden para evitar cualquier inconveniente en el momento del viaje. Si durante el proceso de sellado del formato detectas alguna irregularidad, puedes solicitar ayuda al número de atención al cliente del INM.
Viajar con menores al extranjero requiere una cuidadosa planificación y cumplimiento de los requisitos legales. El Formato SAM es una herramienta que no solo facilita el proceso migratorio, sino que también protege a los menores de posibles situaciones de riesgo. Asegúrate de seguir todos los pasos y tener la documentación necesaria para que tu viaje sea una experiencia agradable y sin contratiempos.