En un evento que ha captado la atención de la comunidad tecnológica, AMD ha presentado su visión para el futuro de la inteligencia artificial (IA) en el Advancing AI 2025, celebrado en San José, California. La CEO de AMD, Lisa Su, ha compartido ambiciosas proyecciones y ha revelado productos innovadores que posicionan a la compañía como un actor clave en la carrera por la IA. Este artículo explora los nuevos desarrollos y la filosofía de AMD en el ámbito de la inteligencia artificial.
Innovaciones en Aceleradores y Productos de IA
Durante el evento, AMD lanzó su nueva serie de aceleradores, los AMD Instinct MI350, que están diseñados específicamente para la emergente era de la IA agéntica. Estos aceleradores prometen un rendimiento de IA cuatro veces superior en comparación con generaciones anteriores, lo que representa un avance significativo en la capacidad de procesamiento de datos. Lisa Su destacó que «AMD está impulsando la innovación en IA a un ritmo sin precedentes», subrayando la importancia de estos nuevos productos en el ecosistema de la inteligencia artificial.
Además de los aceleradores, AMD presentó una infraestructura de IA a escala de rack que se basa en estándares abiertos. Esta infraestructura ya está implementada en despliegues de hiperescala, como Oracle Cloud Infrastructure (OCI), y está diseñada para trabajar en conjunto con los procesadores AMD EPYC de quinta generación y las NICs AMD Pensando Pollara. La compañía también anticipa el lanzamiento de su solución «Helios» AI Rack Scale, que se espera que marque un nuevo estándar de rendimiento en IA cuando esté disponible en 2026. Su enfatizó que esta solución permitirá a AMD liderar el mercado de IA a escala de rack más allá de 2027.
El Ecosistema Abierto y la Filosofía de AMD
Un aspecto clave del evento fue el lanzamiento de ROCm 7.0 y el Programa de Acceso a la Nube para Desarrolladores de AMD. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la compañía con el software de IA abierto y la evolución del ecosistema AMD ROCm. La Dra. Su, quien ha estado al mando de la transformación de AMD desde 2014, expresó su orgullo al afirmar que «miles de millones de personas usan tecnología AMD todos los días». Actualmente, AMD alimenta servicios masivos como Microsoft Office 365, Facebook, Zoom y Netflix, lo que demuestra su impacto en la vida cotidiana de los usuarios.
La CEO también destacó que la filosofía de apertura de AMD es lo que la distingue de sus competidores. «Estamos entrando en la siguiente fase de la IA, impulsada por estándares abiertos y la innovación compartida», afirmó Su. Este enfoque no solo fomenta la colaboración entre diferentes actores del mercado, sino que también permite a los desarrolladores y empresas construir soluciones más efectivas y personalizadas.
El Auge de la Inferencia y la IA Agéntica
Lisa Su también abordó el concepto de inferencia, que considera el motor del futuro de la IA. Según sus proyecciones, se espera que la inferencia crezca más del 80% anual en los próximos años, impulsada por la IA agéntica, que se refiere a sistemas que toman decisiones y operan de manera autónoma. «Agregamos el equivalente a miles de millones de nuevos usuarios virtuales a la infraestructura de cómputo global», explicó Su, lo que genera una demanda creciente tanto de GPUs de alto rendimiento como de procesamiento tradicional en CPUs.
El mercado de la IA está en plena expansión, y Su reconoció que las estimaciones iniciales de AMD sobre el mercado de aceleradores de IA para centros de datos han sido superadas. Se anticipa que este mercado alcanzará los 500 mil millones de dólares para 2028, lo que representa un crecimiento explosivo en la demanda de soluciones de inteligencia artificial. La CEO concluyó que la fragmentación del mercado será masiva, con la expectativa de que surjan cientos de miles, e incluso millones, de modelos diseñados para tareas específicas, industrias o casos de uso particulares.
Con estos desarrollos, AMD no solo está posicionándose como un líder en el ámbito de la inteligencia artificial, sino que también está sentando las bases para un futuro donde la IA agéntica y la inferencia jugarán un papel crucial en la transformación digital de diversas industrias. La compañía continúa demostrando su compromiso con la innovación y la apertura, lo que la coloca en una posición privilegiada para liderar el mercado en los años venideros.