La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, ha respondido a las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que los cárteles de la droga tienen un control absoluto sobre México y que las autoridades mexicanas están «petrificadas». Durante su conferencia matutina, conocida como La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum defendió la postura de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico y destacó los esfuerzos que se están realizando para abordar el problema de las drogas en el país.
En su intervención, Sheinbaum reconoció que México enfrenta un serio problema relacionado con la producción y consumo de drogas, así como con la violencia asociada a este fenómeno. Sin embargo, enfatizó que a diferencia de Estados Unidos, donde el consumo de drogas es un problema grave, en México se están tomando medidas para abordar las causas subyacentes. «Estamos trabajando todos los días, la cantidad de incautaciones de metanfetamina, cocaína y fentanilo en México es enorme», afirmó la presidenta, quien también se comprometió a mantener informado a Trump sobre las acciones que su gobierno está llevando a cabo.
La mandataria subrayó que su administración ha implementado mecanismos de control para los precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo, y que se están realizando esfuerzos coordinados entre diversas instituciones, como la Cofepris y la Secretaría de Marina, para detectar y prevenir cualquier actividad ilegal relacionada con estas sustancias. Sheinbaum también mencionó que se están revisando las sanciones impuestas a quienes se dediquen a la producción y distribución de fentanilo, con penas más severas para aquellos que infrinjan la ley.
**La Respuesta a las Afirmaciones de Trump**
Sheinbaum rechazó categóricamente la afirmación de Trump de que las autoridades mexicanas están petrificadas por el crimen organizado. La presidenta argumentó que su gobierno ha estado trabajando de manera constante para combatir la violencia y el narcotráfico, y que los resultados hablan por sí mismos. «No tenemos miedo, claro que no», respondió a las insinuaciones de Trump, y agregó que las declaraciones del expresidente reflejan una falta de información sobre las acciones que se están llevando a cabo en México.
La presidenta también hizo hincapié en que el problema del narcotráfico no puede ser abordado únicamente desde el lado de la seguridad, sino que es necesario reconocer la crisis de adicción que enfrenta Estados Unidos. «Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga», afirmó, sugiriendo que la solución requiere un enfoque integral que incluya la atención a la salud pública y programas para jóvenes.
Sheinbaum destacó que su gobierno ha logrado una reducción del 25% en los homicidios dolosos y una disminución significativa en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, lo que demuestra que se están realizando esfuerzos efectivos en la lucha contra el narcotráfico. Además, anunció que se está preparando un documento informativo para que el gobierno estadounidense y sus legisladores conozcan las acciones y logros de su administración en esta materia.
**Apoyo de la Cámara de Diputados y la Relación México-Estados Unidos**
La respuesta de Sheinbaum también ha sido respaldada por la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, que ha cerrado filas con la presidenta ante las declaraciones de Trump. La vicecoordinadora del grupo parlamentario, Gabriela Jiménez, expresó su apoyo a Sheinbaum, afirmando que las instituciones mexicanas están firmes y comprometidas con la justicia y la soberanía del país. Jiménez subrayó que las declaraciones que subestiman la capacidad de México como nación no reflejan la realidad de un gobierno que actúa con estrategia e inteligencia.
La presidenta también enfatizó la importancia de mantener una relación constructiva con Estados Unidos, destacando que no se busca polemizar públicamente con el expresidente Trump. «La relación entre ambos países es muy importante, y en la Unión Americana viven 40 millones de connacionales», dijo Sheinbaum, quien aboga por un trato de igualdad y respeto entre las naciones. La mandataria concluyó que su gobierno está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero siempre defendiendo la soberanía de México y sin someterse a presiones externas.
En resumen, la respuesta de Claudia Sheinbaum a las afirmaciones de Donald Trump refleja un compromiso por parte de su gobierno para abordar el problema del narcotráfico de manera integral, al tiempo que defiende la soberanía y la capacidad de las instituciones mexicanas para enfrentar este desafío. La presidenta ha dejado claro que, aunque existen problemas serios relacionados con las drogas, México no está petrificado y está trabajando activamente para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.