La temporada de verano es sinónimo de vacaciones, descanso y, lamentablemente, también de fraudes. Con el aumento del turismo, los estafadores se vuelven más activos, aprovechándose de la emoción y la urgencia de los viajeros. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido recomendaciones para ayudar a los consumidores a evitar caer en estas trampas. Aquí te presentamos algunos consejos esenciales para que tus vacaciones sean placenteras y libres de sorpresas desagradables.
### Estrategias para Prevenir Fraudes al Comprar Servicios Turísticos
La Profeco ha destacado la importancia de estar bien informado antes de realizar cualquier compra relacionada con viajes. En su ‘Revista del Consumidor’ de julio de 2025, se mencionan varios puntos clave que los viajeros deben considerar para evitar ser víctimas de fraudes. Uno de los principales consejos es verificar la legitimidad del proveedor. Esto se puede hacer utilizando el Buró Comercial de la Profeco, donde puedes revisar los antecedentes de la agencia de viajes. Es fundamental asegurarse de que la empresa esté registrada en el Registro Nacional de Turismo, lo que garantiza que opera legalmente.
Además, es crucial desconfiar de precios que parecen demasiado buenos para ser verdad. Si una oferta parece increíble, es probable que haya algún tipo de trampa detrás. También es recomendable leer detenidamente el contrato antes de realizar cualquier pago. Presta especial atención a las políticas de cancelación y reembolso, ya que esto puede ahorrarte muchos problemas en caso de que necesites cancelar tu viaje.
Otro aspecto importante es exigir comprobantes fiscales. Estos documentos son esenciales para respaldar cualquier reclamación que necesites hacer en caso de que algo salga mal. Al realizar el pago, opta por usar una tarjeta de crédito y asegúrate de que el sitio web sea seguro, lo que te permitirá presentar una reclamación si llegas a ser víctima de un fraude.
Finalmente, verifica que los datos de contacto de la agencia sean reales. Esto incluye números de teléfono, correos electrónicos y direcciones físicas. Si encuentras información sospechosa o poco clara, es mejor buscar otra opción.
### Identificación de Agencias de Viaje Falsas
Cuando busques una agencia de viajes en línea, hay ciertas señales que pueden indicar que estás tratando con una empresa fraudulenta. Presta atención a las URLs que parecen extrañas o que son similares a sitios web conocidos, como bookingg.com. La falta de un protocolo de seguridad, indicado por la ausencia de ‘https’ y un candado en la barra de direcciones, también es una señal de advertencia.
Los sitios web mal diseñados, que contienen errores ortográficos o gramaticales, son otro indicativo de que la agencia podría no ser legítima. Además, si no puedes encontrar un número de teléfono o una dirección física en el sitio, es mejor alejarse. Las ofertas que incluyen mensajes engañosos, como «¡últimos lugares!», son una táctica común utilizada por los estafadores para crear un sentido de urgencia.
Las redes sociales también pueden ofrecer pistas sobre la legitimidad de una agencia. Si notas que tienen seguidores falsos o cuentas que parecen ser bots, es una señal de alerta. Asimismo, si te piden que realices pagos a través de transferencias electrónicas o tarjetas de regalo, es un claro indicativo de que podrías estar tratando con un estafador.
Si ya has realizado una compra y sospechas que has sido víctima de un fraude, no te desesperes. La Profeco recomienda que reúnas toda la evidencia posible, incluyendo correos electrónicos, comprobantes de pago y capturas de pantalla. Luego, presenta tu queja ante la Profeco, ya sea a través de su línea directa o en sus redes sociales. Si el fraude es grave, también deberías considerar denunciarlo ante la Policía Cibernética o el Ministerio Público.
Durante la temporada de vacaciones, la Profeco implementa operativos en aeropuertos y zonas turísticas para ayudar a los viajeros que puedan estar enfrentando problemas. Si detectas alguna actividad sospechosa o si tienes problemas con tu agencia de viajes, no dudes en acercarte a estos módulos de atención.
Recuerda que viajar debe ser una experiencia placentera y enriquecedora. Mantente informado y alerta para disfrutar de unas vacaciones seguras y sin contratiempos. Con estos consejos, estarás mejor preparado para evitar fraudes y disfrutar de tu verano al máximo.