El turismo en México ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años, y las cifras de junio de 2025 son un claro reflejo de esta tendencia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el país recibió un total de ocho millones 20 mil 43 viajeros internacionales en junio, lo que representa un aumento del 11.52% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento es significativo, ya que demuestra la recuperación y el fortalecimiento del sector turístico tras los desafíos enfrentados en años anteriores.
De los visitantes que llegaron a México, cuatro millones 69 mil 368 fueron turistas internacionales, es decir, aquellos que decidieron pernoctar en el país. Esto equivale al 50.7% del total de visitantes. Por otro lado, tres millones 950 mil 675 fueron excursionistas, quienes no se quedaron a dormir. Este balance entre turistas y excursionistas es crucial para entender el impacto del turismo en la economía local y nacional.
En el primer semestre de 2025, México recibió más de 47 millones de visitantes extranjeros, lo que representa un incremento del 13.75% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este crecimiento es alentador para el sector turístico, que sigue siendo un pilar fundamental de la economía mexicana. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado y los diferentes niveles de gobierno para seguir impulsando el turismo, especialmente el turismo comunitario, que busca ser una herramienta de desarrollo inclusivo.
**Impacto Económico del Turismo**
El impacto económico del turismo en México es innegable. En junio de 2025, el ingreso total por el gasto de los visitantes alcanzó los dos millones 751.3 mil dólares. De esta cifra, el gasto de los turistas internacionales fue de dos millones 496.2 mil dólares. Sin embargo, es importante señalar que el gasto promedio por visitante experimentó una caída anual nominal del 5.23%, situándose en 343.06 dólares. Esta disminución se atribuye a que el número de visitantes ha crecido a un ritmo más acelerado que el gasto total.
Gabriela Siller, directora de análisis Económico en Grupo Financiero Base, explicó que, en términos reales, tomando en cuenta la inflación y el tipo de cambio, el gasto total presentó un incremento anual del 5.83%. Sin embargo, el gasto medio en términos reales disminuyó un 5.10% anual. Esta discrepancia entre el aumento en el número de visitantes y la caída en el gasto promedio es un aspecto que las autoridades y los empresarios del sector deben considerar para ajustar sus estrategias y maximizar los beneficios del turismo.
Además, el Inegi reportó que cinco millones 872 mil 466 mexicanos viajaron al extranjero en junio de 2025, lo que representa un aumento del 4.6% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos, un millón 518 mil 722 fueron residentes en México que pernoctaron en el exterior, con un gasto promedio de 176.00 dólares. Este flujo de turistas mexicanos que viajan al extranjero también tiene implicaciones para la economía local, ya que representa una fuga de divisas que podría ser reinvertida en el país.
**Turismo Internacional y Nacional**
En el contexto del turismo internacional, los datos revelan que los turistas de internación, es decir, aquellos residentes en el extranjero que visitan México y pernoctan al menos una noche, sumaron dos millones 279 mil 382 en junio de 2025. Este número representa un ligero aumento del 0.1% en comparación con el año anterior. Este crecimiento, aunque modesto, es un indicativo de que México sigue siendo un destino atractivo para los viajeros internacionales.
Las estrategias de promoción turística, así como la mejora en la infraestructura y los servicios, han contribuido a que México mantenga su posición como uno de los destinos más visitados del mundo. Las playas, la cultura, la gastronomía y la hospitalidad de los mexicanos son solo algunos de los factores que atraen a turistas de diversas partes del mundo.
Sin embargo, el sector turístico también enfrenta desafíos, como la necesidad de diversificar la oferta turística y adaptarse a las nuevas tendencias de viaje. La sostenibilidad y el turismo responsable son temas cada vez más relevantes para los viajeros, y es fundamental que México se adapte a estas demandas para seguir siendo competitivo en el mercado global.
En resumen, el turismo en México está en una trayectoria ascendente, con cifras que reflejan un crecimiento significativo en el número de visitantes y en el impacto económico del sector. A medida que el país continúa trabajando en la mejora de su infraestructura y en la promoción de un turismo más inclusivo y sostenible, se espera que estas tendencias positivas se mantengan en el futuro.