Viajar puede ser una experiencia emocionante, pero también puede traer consigo preocupaciones, especialmente cuando se trata de la seguridad de nuestro equipaje. Con el aumento de los viajes aéreos y la posibilidad de que las maletas se extravíen, muchos viajeros buscan soluciones efectivas para mantener un control sobre sus pertenencias. Una de las innovaciones más útiles en este sentido es el AirTag de Apple, un pequeño dispositivo de localización que ha ganado popularidad entre los viajeros. A continuación, exploraremos qué es un AirTag, cómo funciona y qué aerolíneas permiten su uso.
### ¿Qué es un AirTag y cómo puede ayudarte en tus viajes?
El AirTag es un dispositivo de rastreo diseñado por Apple que permite a los usuarios localizar objetos perdidos, como llaves, mochilas y, por supuesto, maletas. Este pequeño dispositivo se conecta a la aplicación «Buscar» en los dispositivos Apple, lo que permite a los usuarios ver la ubicación de sus pertenencias en tiempo real. Con la llegada de iOS 18.2, los usuarios de iPhone pueden disfrutar de una experiencia mejorada al rastrear sus objetos, gracias a un enlace seguro que garantiza la privacidad y la seguridad de la información.
La funcionalidad del AirTag es bastante sencilla. Una vez que el dispositivo está vinculado a la aplicación «Buscar», los usuarios pueden rastrear su ubicación en un mapa y recibir notificaciones si se alejan de su objeto. Esto es especialmente útil para los viajeros que desean asegurarse de que su equipaje llegue a su destino sin problemas. En caso de que una maleta se extravíe, el AirTag puede ser una herramienta invaluable para recuperarla rápidamente.
### Aerolíneas que permiten el uso de AirTag
Desde diciembre de 2024, más de 15 aerolíneas han comenzado a integrar el uso de AirTags en sus sistemas de equipaje, gracias a la función «Buscar mi artículo» de Apple. Esto significa que los pasajeros que vuelan con estas aerolíneas pueden rastrear su equipaje extraviado de manera más efectiva. Algunas de las aerolíneas que permiten el uso de AirTag incluyen:
– Aer Lingus
– Air Canada
– Air New Zealand
– Austrian Airlines
– British Airways
– Brussels Airlines
– Delta Air Lines
– Eurowings
– Iberia
– KLM Royal Dutch Airlines
– Lufthansa
– Qantas
– Singapore Airlines
– Swiss International Air Lines
– Turkish Airlines
– United Airlines
– Virgin Atlantic
– Vueling
En México, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris también han adoptado esta tecnología, permitiendo a sus pasajeros utilizar AirTags en el equipaje documentado. Esto es un gran alivio para los viajeros que desean tener un control adicional sobre sus pertenencias durante el vuelo.
### Cómo utilizar la función «Buscar» para localizar tu maleta
Para aprovechar al máximo el AirTag, es esencial que los viajeros sigan algunos pasos simples. Primero, asegúrate de que tu maleta tenga un AirTag y que esté vinculado a la aplicación «Buscar» en tu iPhone. Es importante verificar que tu dispositivo esté actualizado con iOS 18.2 para garantizar un funcionamiento óptimo.
En caso de que tu equipaje se pierda, aquí te mostramos cómo utilizar la función «Buscar» para localizarlo:
1. Abre la aplicación «Buscar» en tu iPhone.
2. Dirígete a la pestaña de «Ítems».
3. Selecciona tu AirTag y haz clic en «Compartir ubicación del artículo».
4. Copia el enlace generado y pégalo en el formulario de reclamación de la aerolínea.
Este proceso no solo te permite rastrear tu maleta, sino que también facilita la comunicación con la aerolínea en caso de que necesites presentar una reclamación por equipaje extraviado. Con un AirTag y un poco de previsión, los viajeros pueden sentirse más seguros y tranquilos al volar, sabiendo que tienen una herramienta eficaz para ayudarles a recuperar sus pertenencias en caso de que se pierdan.
En resumen, el uso de AirTags en el equipaje es una tendencia creciente que está siendo adoptada por muchas aerolíneas. Con la tecnología adecuada y un poco de preparación, los viajeros pueden disfrutar de una experiencia de vuelo más tranquila y sin preocupaciones, sabiendo que tienen el control sobre sus pertenencias.