La música mexicana se encuentra de luto tras la reciente muerte de Xava Drago, el emblemático vocalista de la banda de rock Coda. A los 56 años, Drago perdió la batalla contra el cáncer de estómago, una enfermedad que le fue diagnosticada en 2024 y que lo llevó a someterse a múltiples tratamientos y cirugías. Su partida no solo deja un vacío en su banda, sino también en el corazón de sus seguidores y en la escena musical del país.
### La lucha de un artista
Xava Drago fue diagnosticado con cáncer gástrico agresivo en 2024, lo que marcó el inicio de una dura batalla que mantuvo en contacto constante con sus fans a través de redes sociales. A pesar de su delicada salud, el cantante se mostró optimista y agradecido por el apoyo que recibió. En un emotivo mensaje publicado en Instagram, Drago agradeció a sus seguidores por su amor y apoyo, y anunció que había grabado nuevo material que pronto compartiría con ellos.
El 2 de agosto de 2024, Drago se sometió a una cirugía de emergencia para extirpar su estómago completo debido a un tumor canceroso. A pesar de los esfuerzos médicos, los tratamientos no lograron detener la progresión de la enfermedad. En sus últimos días, el vocalista se despidió de sus fans con un mensaje conmovedor, donde expresó su gratitud hacia su familia, amigos y seguidores, y reflexionó sobre su vida y su carrera musical.
La banda Coda, formada en la década de los 90, emitió un comunicado lamentando la pérdida de su vocalista. En él, destacaron la importancia de Drago no solo como artista, sino también como amigo y compañero. «Xava no solo fue la voz de nuestra banda durante tantos años, sino también el corazón que nos sostuvo en los momentos más duros y el espíritu que nos impulsó a seguir soñando con la música», se lee en el comunicado.
### Un legado musical imborrable
Xava Drago dejó una huella imborrable en la música rock mexicana. Su carrera comenzó en los años 80 con bandas como Ultimátum y Megatón, pero fue con Coda donde alcanzó la fama y el reconocimiento. La banda se destacó por su estilo único y su capacidad para conectar con el público, algo que Drago logró gracias a su carisma y su poderosa voz.
A lo largo de su carrera, Coda lanzó varios álbumes que se convirtieron en clásicos del rock en español. Canciones como «Aguanta» y «El Último Adiós» resonaron en la juventud de varias generaciones, convirtiendo a la banda en un referente del género. La música de Coda no solo se escuchaba en conciertos y festivales, sino que también se convirtió en un himno para muchos jóvenes que encontraron en sus letras un reflejo de sus propias luchas y sueños.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de tributos y homenajes por parte de otros artistas y fans. Muchos han compartido sus recuerdos y anécdotas sobre Drago, resaltando su humildad y su dedicación a la música. La banda Coda ha anunciado que planea rendir homenaje a su vocalista en un futuro cercano, aunque aún no han revelado los detalles de cómo lo harán.
La familia de Drago también ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido durante su vida y en estos momentos difíciles. En un mensaje conmovedor, agradecieron a todos los que han estado a su lado y compartieron el dolor de su pérdida. «Nos deja un vacío enorme… Eternamente Xava Drago», escribieron en un comunicado.
Xava Drago no solo será recordado por su música, sino también por su espíritu indomable y su capacidad para inspirar a otros. Su legado perdurará en cada acorde y en cada letra que escribió, así como en los corazones de aquellos que lo conocieron y lo amaron. La comunidad del rock mexicano se une en este momento de tristeza, recordando a un artista que vivió su vida a su manera y que, sin duda, dejó una marca indeleble en la historia de la música en México.