La Leagues Cup 2025 ha dejado una huella significativa en la historia del fútbol norteamericano, especialmente por la sorprendente eliminación de todos los equipos mexicanos en los cuartos de final. Este torneo, que enfrenta a clubes de la Major League Soccer (MLS) y la Liga MX, ha sido testigo de un giro inesperado que ha dejado a los aficionados mexicanos sin representantes en las semifinales. A continuación, exploraremos cómo se desarrollaron los cuartos de final y qué se puede esperar de las semifinales que se avecinan.
### El Desenlace de los Cuartos de Final
Los cuartos de final de la Leagues Cup 2025 se llevaron a cabo con gran expectativa, ya que cuatro equipos mexicanos buscaban avanzar a la siguiente fase del torneo. Sin embargo, la realidad fue dura para los clubes de la Liga MX, que no lograron superar a sus rivales de la MLS. De los cuatro equipos que llegaron a esta etapa, dos de ellos, Puebla y Toluca, se vieron obligados a enfrentar la presión de los penales, mientras que Tigres y Pachuca fueron eliminados en el tiempo reglamentario.
Puebla se enfrentó a Seattle Sounders en un partido que se definió en la tanda de penales, donde la presión y la tensión se hicieron palpables. A pesar de un esfuerzo notable, el equipo no logró avanzar, marcando así el primer golpe para la representación mexicana en el torneo. Por otro lado, Toluca también se encontró en una situación similar, enfrentándose a Orlando City, donde el desenlace fue igualmente desafortunado, llevándolos a la eliminación.
Tigres y Pachuca, por su parte, no tuvieron la misma suerte y fueron derrotados en 90 minutos. Tigres se midió ante el Inter de Miami, un equipo que ha demostrado ser un contendiente formidable en el torneo, mientras que Pachuca se enfrentó al LA Galaxy, otro club de la MLS que ha mostrado un rendimiento sólido. La eliminación de estos cuatro equipos mexicanos ha suscitado un debate sobre el rendimiento de la Liga MX en competiciones internacionales y la necesidad de una revisión estratégica para mejorar su desempeño.
### Semifinales: Un Duelo de MLS
Con la eliminación de todos los equipos mexicanos, las semifinales de la Leagues Cup 2025 se presentan como un enfrentamiento exclusivo entre clubes de la MLS. Los partidos que definirán a los finalistas se llevarán a cabo el miércoles 27 de agosto, y los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollan estos encuentros. En el este, el Inter de Miami se enfrentará a Orlando City en un duelo que promete ser electrizante. Este partido se jugará en el Chase Stadium, la casa del Inter de Miami, que ha demostrado ser un fortín para el equipo.
En la costa oeste, el LA Galaxy se medirá ante los Seattle Sounders en el Dignity Health Sports Park, un encuentro que también promete ser emocionante. Ambos partidos no solo determinarán quién avanzará a la final, sino que también reflejarán el crecimiento y la competitividad de la MLS en comparación con la Liga MX. Este año, la MLS ha demostrado una vez más su capacidad para superar a los equipos mexicanos en un torneo que, en teoría, debería favorecer a los clubes de la Liga MX.
La Leagues Cup ha evolucionado en los últimos años, y la tendencia de los clubes de la MLS dominando el torneo es evidente. Desde la victoria del Inter de Miami en 2023 hasta el Columbus Crew en 2024, los equipos de la MLS han establecido un estándar alto. El último club mexicano en alzar el trofeo fue León en 2021, lo que subraya la necesidad de que los equipos de la Liga MX se adapten y evolucionen para competir al más alto nivel.
Los aficionados al fútbol en México y Estados Unidos estarán atentos a estos partidos, no solo por el título en juego, sino también por el futuro de la Leagues Cup y la rivalidad entre ambas ligas. La ausencia de equipos mexicanos en las semifinales ha generado un debate sobre la calidad del fútbol en la Liga MX y la necesidad de una revisión profunda en la preparación y el enfoque de los clubes mexicanos en competiciones internacionales.
La Leagues Cup 2025 ha sido un recordatorio de que el fútbol es impredecible y que, a pesar de la historia y la tradición, el rendimiento en el campo es lo que realmente importa. A medida que nos acercamos a las semifinales, la atención se centra en cómo los equipos de la MLS se enfrentarán entre sí, y si uno de ellos podrá convertirse en el campeón de este torneo que ha visto un cambio en su dinámica competitiva.