La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha enfatizado la importancia del acuerdo de seguridad que se está desarrollando entre México y Estados Unidos, destacando que este pacto se basa en el respeto a la soberanía nacional. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que la relación con el gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, es de respeto mutuo y colaboración, lo que es esencial para enfrentar los desafíos que presentan los grupos delictivos en la región.
La mandataria mexicana expresó su agradecimiento por la forma en que se ha manejado esta relación bilateral, señalando que es fundamental para ambos países mantener un diálogo abierto y constructivo. «Nos respetan, es una relación de respeto, y yo lo agradezco mucho», afirmó Sheinbaum, quien también hizo hincapié en que la colaboración no debe ser vista como una amenaza a la soberanía, sino como una oportunidad para trabajar juntos en la lucha contra el crimen organizado.
Sin embargo, la presidenta no pasó por alto las críticas que han surgido en ambos lados de la frontera. Lamentó que existan sectores que buscan desestabilizar esta buena relación, incluso promoviendo el intervencionismo. «Habrá algunos que buscan otra cosa, no sé qué busquen, porque tampoco puedo adivinar. Lo único que pedimos es respeto, a nuestra soberanía, a nuestra autodeterminación», declaró, enfatizando la necesidad de encontrar maneras de llegar a acuerdos que beneficien a ambas naciones.
### Críticas a la Oposición y el Papel de los Medios
En su intervención, Sheinbaum también criticó a la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, quien en una entrevista con un medio estadounidense solicitó la intervención de Washington en asuntos internos de México. La presidenta calificó esta solicitud como un acto grave, comparándolo con episodios históricos en los que conservadores mexicanos buscaron apoyo extranjero para derrocar gobiernos nacionales. «No es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista, a un medio extranjero, pidiendo la intervención», enfatizó, sugiriendo que este tipo de acciones socavan la soberanía del país.
Además, la presidenta se refirió a la escritora Anabel Hernández, quien ha sido objeto de controversia por sus publicaciones sobre el narcotráfico en México. Sheinbaum descalificó el trabajo de Hernández, llamándola «escritora de ciencia ficción» y argumentando que sus afirmaciones carecen de fundamento. Esta crítica se produce en el contexto de una demanda presentada por Televisa contra la editorial Penguin Random House, relacionada con el libro «Las Señoras del Narco: Amar en el Infierno». La presidenta recordó que en un debate presidencial anterior, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, utilizó el libro de Hernández para acusar a su administración de vínculos con el narcotráfico, lo que Sheinbaum desmintió categóricamente.
La mandataria insistió en que las acusaciones de la oposición son infundadas y que el gobierno está comprometido con la verdad y la justicia. «Le dije: ‘pues ese es un libro de ciencia ficción, no es un documento porque está lleno de mentiras'», afirmó, defendiendo la integridad de su administración y su enfoque en la seguridad nacional.
### La Importancia de la Relación Bilateral
La relación entre México y Estados Unidos es crucial no solo por la proximidad geográfica, sino también por los lazos económicos y culturales que unen a ambos países. Con aproximadamente 40 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos, la conexión entre ambas naciones es más que una cuestión de política; es una cuestión de familia y comunidad. Sheinbaum destacó que es fundamental mantener un diálogo respetuoso y constructivo, ya que ambos países son socios comerciales y comparten intereses comunes en materia de seguridad y desarrollo.
La presidenta también hizo un llamado a la unidad y a la colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad mexicana. En un momento en que la polarización política parece estar en aumento, Sheinbaum instó a los ciudadanos a trabajar juntos por el bienestar del país, recordando que la seguridad y la soberanía son responsabilidades compartidas. La colaboración con Estados Unidos, según ella, debe verse como una oportunidad para fortalecer la seguridad y el desarrollo en México, no como una amenaza a la soberanía nacional.
En resumen, la postura de la presidenta Sheinbaum sobre el acuerdo de seguridad con Estados Unidos refleja un enfoque pragmático que busca equilibrar la colaboración internacional con el respeto a la soberanía nacional. A medida que ambos países continúan trabajando juntos para enfrentar desafíos comunes, la importancia de mantener un diálogo abierto y respetuoso se vuelve más evidente que nunca.