Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Bombero en México, una fecha que rinde homenaje a la valentía y dedicación de estos servidores públicos. La historia de los bomberos en el país se remonta a 1873, cuando se fundó el primer Cuerpo de Bomberos en el puerto de Veracruz. Desde entonces, su labor ha sido fundamental para la seguridad y protección de la ciudadanía ante incendios y otras emergencias. En este artículo, exploraremos el salario de los bomberos en México, así como las diversas emergencias que atienden, destacando su importancia en la sociedad.
La labor de los bomberos va más allá de combatir incendios. Estos profesionales están capacitados para manejar situaciones de riesgo que pueden amenazar la vida de personas y animales, así como el patrimonio cultural y ambiental del país. En la Ciudad de México, el Heroico Cuerpo de Bomberos fue establecido en 1856 y actualmente cuenta con 21 estaciones que operan para brindar asistencia en emergencias.
### Salarios de los Bomberos en México
Según datos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y Data México, el salario promedio de los bomberos en el país es de aproximadamente 9,980 pesos mensuales, con una jornada laboral de 51.1 horas a la semana. Sin embargo, este salario varía significativamente dependiendo de la entidad y del género. Por ejemplo, los hombres ganan en promedio 10,200 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben solo 4,240 pesos, lo que refleja una disparidad salarial preocupante en esta profesión.
Los estados que ofrecen los mejores salarios a los bomberos son Sonora, donde el salario promedio asciende a 32,000 pesos; Guanajuato, con 20,000 pesos; y la Ciudad de México, donde los bomberos ganan alrededor de 16,000 pesos mensuales. En términos de fuerza laboral, el Estado de México lidera con 3,770 bomberos, seguido de Jalisco con 2,130 y Chihuahua con 1,920. En total, se estima que en el primer trimestre de 2025 había aproximadamente 20,600 bomberos en el país, de los cuales el 95.8% son hombres y el 4.2% son mujeres, con una edad promedio de 38.3 años.
El aumento del salario mínimo en México, que se incrementó en un 12% a partir del 1 de enero de 2025, también influye en los salarios de los bomberos. El salario mínimo general pasó de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, lo que equivale a 8,480 pesos mensuales. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo se elevó de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios, alcanzando 12,771 pesos mensuales. Esto significa que, en promedio, los bomberos ganan un poco más que otros trabajadores en la Zona del Salario Mínimo General, aunque la disparidad entre géneros sigue siendo un tema de preocupación.
### Emergencias que Atienden los Bomberos
Los bomberos son esenciales no solo en la lucha contra incendios, sino también en una variedad de emergencias que pueden poner en peligro la vida y la propiedad. Entre las situaciones más comunes que manejan se encuentran las fugas de gas, rescates de animales, búsqueda y rescate de personas, así como la atención a incidentes vehiculares y caídas de árboles. Además, su labor se extiende a la protección del patrimonio histórico y cultural, así como del medio ambiente.
Cuando se presenta una emergencia, los ciudadanos pueden solicitar la ayuda de los bomberos llamando al 9-1-1, un servicio gratuito que requiere que el reportante proporcione su nombre, número de teléfono y la ubicación del incidente. La rapidez y eficacia en la respuesta de los bomberos son cruciales para minimizar los daños y salvar vidas.
La labor de los bomberos es vital para la seguridad pública, y su reconocimiento en el Día del Bombero es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de su trabajo y la necesidad de mejorar sus condiciones laborales. A medida que la sociedad avanza, es fundamental que se tomen medidas para garantizar que estos héroes anónimos reciban el apoyo y la compensación que merecen por su valiente labor.