La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto un proceso de reclutamiento para cubrir vacantes en dos posiciones clave: Oficial Investigador “B” y Perito Profesional “B” en Medicina Forense. Esta iniciativa busca incorporar a personas con vocación de servicio, honestidad y profesionalismo, y se enmarca dentro de los esfuerzos de la FGR para fortalecer su equipo en el ejercicio 2025. En total, se ofrecen hasta 250 plazas para el puesto de Oficial Investigador y 30 para Perito Profesional.
### Requisitos para el Puesto de Oficial Investigador “B”
Para aquellos interesados en postularse como Agente de la Policía Federal Ministerial, es fundamental cumplir con una serie de requisitos que aseguran que los candidatos tengan el perfil adecuado para desempeñar funciones críticas en la investigación policial. Entre los requisitos más destacados se encuentran:
– **Ciudadanía mexicana** en pleno ejercicio de derechos.
– **Título de nivel superior** y cédula profesional.
– **Edad** entre 23 y 40 años.
– **Experiencia mínima** de un año en áreas como derecho procesal, penal, investigación policial o campos afines.
– **Licencia de conducir** vigente.
– **Condiciones de salud** óptimas, tanto físicas como emocionales.
– **Aprobar evaluaciones** de control de confianza y competencias.
– **Disponibilidad** para viajar y cambiar de residencia dentro de México.
Además, es crucial que los aspirantes no tengan antecedentes negativos en evaluaciones de confianza en los últimos cuatro años, ni condenas por delitos dolosos. Estos requisitos son esenciales para garantizar que los candidatos puedan manejar la responsabilidad y los desafíos que conlleva el trabajo en la FGR.
### Requisitos para el Puesto de Perito Profesional “B” en Medicina Forense
El proceso de selección también incluye una convocatoria para el puesto de Perito Profesional “B” en Medicina Forense, que busca a profesionales en el área médica. Los requisitos para este puesto son igualmente rigurosos y están diseñados para asegurar que los candidatos posean la formación y la ética necesarias para desempeñar funciones periciales. Los requisitos incluyen:
– **Ciudadanía mexicana** en pleno ejercicio de derechos.
– **Licenciatura en Medicina**, Médico Cirujano, o Médico General, con especialidad en Medicina Legal o Forense acreditada.
– **Inscripción en el RFC** del SAT.
– **No uso de sustancias ilícitas** ni alcoholismo.
– **Aprobar evaluaciones** de control de confianza y competencias.
– **Disponibilidad** para viajar y cambiar de residencia.
– **Buena conducta**, sin condenas por delitos dolosos ni recomendaciones negativas de derechos humanos.
Al igual que en el caso del Oficial Investigador, los aspirantes a Perito Profesional deben cumplir con los estándares de confianza establecidos por la FGR, lo que incluye no tener resultados negativos en evaluaciones recientes.
### Proceso de Selección y Fechas Importantes
El proceso de selección para ambos puestos es riguroso y gratuito, diseñado para evaluar la idoneidad de los aspirantes en varias etapas. El proceso incluye:
1. **Registro en el SIRSI**: Los interesados deben registrarse a través del Sistema de Reclutamiento, Selección e Ingreso, subiendo documentos digitalizados.
2. **Revisión y Cotejo de Documentos**: Esta etapa se realiza de manera virtual, utilizando plataformas como Microsoft Teams para validar la documentación presentada.
3. **Examen de Conocimientos**: Se llevará a cabo de manera presencial en sedes de la FGR en todo México, y se requiere una calificación mínima de 7.0 para avanzar.
4. **Fase Oral/Entrevista**: Esta fase se realiza de forma virtual y evalúa las habilidades de los candidatos utilizando el modelo CERP, donde también se exige una calificación mínima de 7.0.
5. **Evaluaciones de Control de Confianza y Competencias**: Estas evaluaciones se llevarán a cabo en Ciudad de México e incluyen exámenes socioeconómicos, médicos, psicológicos, poligráficos y toxicológicos. Es importante destacar que los resultados de estas evaluaciones no son apelables.
Las convocatorias están organizadas en bloques a lo largo del año, lo que permite a los aspirantes prepararse adecuadamente. Para el puesto de Agente de la Policía Federal Ministerial, los bloques son:
– **Bloque 1**: 13 al 29 de enero.
– **Bloque 2**: 14 al 30 de abril.
– **Bloque 3**: 14 al 30 de julio.
– **Bloque 4**: 13 al 29 de octubre.
Por otro lado, para el puesto de Perito en Medicina Forense, los bloques son:
– **Bloque 1**: 13 al 27 de febrero.
– **Bloque 2**: 14 al 28 de mayo.
– **Bloque 3**: 14 al 28 de agosto.
– **Bloque 4**: 13 al 27 de noviembre.
Este proceso de selección es una excelente oportunidad para quienes buscan contribuir al servicio público y formar parte de una institución que juega un papel crucial en la justicia y la seguridad del país.