La Ciudad de México, con su ritmo frenético y su bullicio constante, puede ser abrumadora. A veces, es necesario escapar de la rutina y reconectar con la naturaleza. Si estás buscando un lugar para relajarte, disfrutar de actividades al aire libre o simplemente desconectar, aquí te presentamos cinco destinos cercanos a la CDMX que son ideales para un fin de semana inolvidable.
### Senderismo en el Paso de Cortés: Conexión con la Historia y la Naturaleza
Ubicado entre los majestuosos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, el Paso de Cortés es un sendero histórico que ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo. Este camino, que se extiende por aproximadamente 11 kilómetros, lleva el nombre del conquistador Hernán Cortés, quien utilizó esta ruta para ingresar al Valle de México.
El sendero es accesible para aquellos que tienen una buena condición física, aunque no es necesario ser un experto. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas de los volcanes, así como de un paisaje lleno de pastizales de alta montaña, ríos y cascadas. La experiencia de senderismo en el Paso de Cortés se puede reservar a través de plataformas como Civitatis, que ofrecen un tour que incluye transporte desde la CDMX, un guía, entrada al parque nacional y un almuerzo ligero. El costo es de aproximadamente $2,700 pesos por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan una aventura al aire libre.
### Rancho Santa Elena: Ecoturismo en la Sierra de las Navajas
A menos de dos horas y media de la CDMX, en la Sierra de las Navajas, se encuentra el Rancho Santa Elena, un centro ecoturístico que promueve la conservación del medio ambiente. Este lugar, que se ubica cerca del pueblo mágico de Huasca, ofrece una variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo de montaña, paseos en kayak y rappel.
El rancho está diseñado para que los visitantes se conecten con la naturaleza a través de experiencias únicas. Además, cuenta con zonas para acampar, un albergue y cabañas de diferentes tamaños. La entrada al rancho tiene un costo de $150 pesos por persona, y las actividades se cobran por separado, lo que permite a los visitantes personalizar su experiencia. Es recomendable hacer una reserva con anticipación, ya que el lugar puede llenarse rápidamente durante los fines de semana.
### Cabañas Mavoro: Aventura y Relax en Jocotitlán
Si buscas un lugar donde pasar la noche, las Cabañas Mavoro en Jocotitlán son una excelente opción. Este destino se encuentra cerca de la montaña Xocotépetl, un lugar sagrado para la comunidad mazahua. Las cabañas están diseñadas con un estilo moderno y ofrecen diferentes capacidades, desde alojar a dos hasta ocho personas.
Las instalaciones incluyen baño completo y televisión, y también hay opciones de glamping. Entre las actividades que se pueden disfrutar en el lugar se encuentran paseos a caballo, tiro con arco, cine al aire libre y sesiones de pintura. Las tarifas comienzan desde $1,050 pesos por noche para dos personas, y las actividades tienen un costo adicional. Este lugar es perfecto para quienes buscan una combinación de aventura y relajación en un entorno natural.
### Hacienda Galindo: Lujo y Tradición en Querétaro
Para aquellos que prefieren un toque de lujo, la Hacienda Galindo en Querétaro es una opción imperdible. Esta hacienda, construida en 1524 por Hernán Cortés, ofrece una experiencia única que combina historia, gastronomía y viticultura. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido por sus hermosos jardines, patios y un pequeño viñedo boutique que produce una variedad de vinos.
La hacienda cuenta con dos restaurantes y una cava, donde se pueden degustar vinos locales. Las tarifas por noche para dos personas comienzan en $2,373 pesos, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una escapada romántica o un fin de semana de lujo. La combinación de historia y confort hace de este lugar una experiencia inolvidable.
### Festival Atlixcayotontli: Cultura y Tradición en Atlixco
Si prefieres sumergirte en la cultura local, el Festival Atlixcayotontli en Atlixco es una excelente opción. Este evento se celebra el primer domingo de septiembre y reúne a comunidades autóctonas que presentan sus danzas, tradiciones y costumbres. La entrada al festival es gratuita, y se lleva a cabo en el centro del pueblo, donde los visitantes pueden disfrutar de música, danzas y deliciosa comida típica.
El festival comienza a las 10:00 a.m. y es una oportunidad perfecta para conocer más sobre la rica cultura de la región. Además, es una excelente manera de apoyar a las comunidades locales y disfrutar de un día lleno de actividades y entretenimiento.
Estos cinco destinos ofrecen una variedad de experiencias que van desde la aventura al aire libre hasta la relajación y la cultura. Escapar de la rutina y disfrutar de un fin de semana en la naturaleza es una excelente manera de recargar energías y disfrutar de lo que México tiene para ofrecer.