La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha tomado una decisión significativa para la industria del calzado del país, anunciando la suspensión de la importación temporal de calzado terminado. Esta medida, que entra en vigor inmediatamente, busca proteger a los productores nacionales que han enfrentado desafíos debido a la creciente importación de productos terminados en los últimos años. La presidenta enfatizó que no tiene sentido permitir la importación temporal de calzado terminado, ya que esto ha llevado a la evasión de impuestos y ha perjudicado a la industria local.
La importación de calzado en México ha crecido de manera alarmante, con cifras que muestran un aumento de más de 40 millones de pares de calzado importados en 2024, en comparación con 3.79 millones en 2022. Este fenómeno ha tenido un impacto negativo en la industria nacional, que ha visto una caída del 12.8% en su actividad entre 2019 y 2024, resultando en la pérdida de aproximadamente 11,000 empleos. La presidenta Sheinbaum subrayó que el abuso de la importación temporal ha permitido que algunas empresas evadan sus responsabilidades fiscales, lo que ha llevado a una competencia desleal para los productores locales.
La modificación del Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) es un paso crucial para revertir esta tendencia. La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, ha respaldado esta decisión, indicando que la suspensión de la importación temporal es una respuesta a la necesidad de proteger a los productores nacionales y asegurar que se cumplan las obligaciones fiscales correspondientes. Ebrard explicó que muchas empresas que importaban calzado bajo el régimen de importación temporal no estaban realmente exportando esos productos, sino que los vendían en el mercado interno, lo que contraviene el propósito original de dicho régimen.
**Impacto en la Industria Local**
La industria del calzado en México ha sido un pilar importante de la economía, pero ha enfrentado retos significativos en los últimos años. La creciente competencia de productos importados ha puesto en riesgo la viabilidad de muchas empresas locales. La decisión de suspender la importación temporal de calzado terminado es vista como un intento de revitalizar esta industria y proteger los empleos que dependen de ella.
Los datos indican que la industria del calzado ha estado en declive, y la pérdida de empleos es un reflejo de la presión que enfrentan los productores locales. La presidenta Sheinbaum ha señalado que es fundamental que los productos que ingresan al país cumplan con las normativas fiscales y no se utilicen como una vía para evadir impuestos. Esto no solo beneficiará a los fabricantes locales, sino que también contribuirá a la economía nacional al asegurar que se generen ingresos fiscales adecuados.
Además, la suspensión de la importación temporal se alinea con los esfuerzos del gobierno para fomentar la producción nacional y reducir la dependencia de productos extranjeros. La industria del calzado no solo es crucial para la economía, sino que también tiene un impacto cultural y social, ya que muchas familias dependen de ella para su sustento.
**Iniciativas Complementarias para el Desarrollo**
En el marco de estas medidas, el gobierno también ha anunciado el lanzamiento del Plan México, que incluye la inauguración del primer Polo de Desarrollo del Bienestar en Huamantla, Tlaxcala, programada para el 28 de febrero de 2026. Este proyecto representa una inversión comprometida de 540 millones de dólares y se espera que genere alrededor de 6,000 nuevos empleos directos e indirectos en la región.
La creación de polos de desarrollo es una estrategia del gobierno para impulsar el crecimiento económico en diversas regiones del país, y se espera que la industria del calzado se beneficie de estas iniciativas. Al fomentar el desarrollo regional y la creación de empleo, el gobierno busca no solo revitalizar la industria del calzado, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
La combinación de la suspensión de la importación temporal de calzado terminado y el impulso a proyectos de desarrollo regional es un enfoque integral para abordar los desafíos que enfrenta la industria del calzado en México. A medida que el gobierno implementa estas políticas, se espera que la industria local pueda recuperarse y adaptarse a un entorno más competitivo y justo, beneficiando a los trabajadores y a la economía en su conjunto.