Kevin Costner, reconocido actor y director, se presentó en el evento «México Siglo XXI, Mentes que Iluminan el Futuro», organizado por la Fundación Telmex, donde compartió sus reflexiones sobre su carrera y su visión del futuro. Ante una audiencia de cerca de 10,000 personas en el Auditorio Nacional, Costner destacó la importancia de vivir plenamente y de definir la segunda parte de su vida. A sus 70 años, el actor de «Yellowstone» y «Danza con lobos» enfatizó que no se siente presionado por las expectativas de su carrera, sino que busca aprovechar al máximo su vida.
Durante su charla, Costner abordó la percepción que la gente tiene de él, aclarando que no se limita a ser solo un actor. «Mucha gente piensa que sólo soy actor y director, pero no es así: soy padre, he estado casado dos veces, tengo hijos», comentó. Esta reflexión sobre su vida personal resalta su deseo de ser recordado no solo por su trabajo en el cine, sino también por su papel como ser humano.
El actor también habló sobre su experiencia con la serie «Yellowstone», que fue nominada a los premios Emmy. Costner reveló que, a pesar de las dudas iniciales de otros sobre el éxito de la serie, él confió en su instinto. «Nadie pensó que sería exitosa y yo no escuché a nadie; no escuché a los que decían las compañías o que me decían ‘haz esto o lo otro’. Cuando la leí dije que podía ser algo bueno», explicó. Este enfoque en la intuición y la autenticidad es un mensaje que Costner desea transmitir a los jóvenes presentes en el evento.
En un mundo donde las redes sociales dominan, Costner también compartió su perspectiva sobre la fama y la crítica. «No necesito leer sobre mí mismo, rara vez leo algo cierto de mi persona. Esto no quiere decir que no pueda aprender de la crítica constructiva, pero cuando se vuelve una fuente de humor, no», afirmó. Su postura refleja un deseo de desconectarse de la superficialidad que a menudo acompaña a la fama y de enfocarse en lo que realmente importa: el aprendizaje y el crecimiento personal.
El evento, que busca inspirar a los jóvenes talentos de México, se centra en la importancia de la educación y el desarrollo personal. La Fundación Telmex ha trabajado durante años para apoyar a estudiantes destacados, y la presencia de Costner es un testimonio del compromiso de la fundación con el futuro de la juventud mexicana. Durante su charla, el actor instó a los jóvenes a leer más libros, escuchar música y aprender sobre la historia de su país, enfatizando que el conocimiento es una herramienta poderosa para el crecimiento personal.
Costner también reflexionó sobre su legado y lo que espera que se recuerde de él. Cuando se le preguntó sobre lo que le gustaría que se escribiera en su tumba, respondió: «además de mi vida, hice películas». Esta respuesta sencilla pero profunda encapsula su deseo de ser recordado no solo por su éxito en el cine, sino también por su humanidad y su impacto en la vida de los demás.
La charla de Costner fue una mezcla de anécdotas personales, consejos prácticos y reflexiones sobre la vida. Su mensaje central fue claro: es fundamental escuchar a nuestro corazón y seguir nuestras pasiones, sin importar las expectativas externas. En un mundo que a menudo parece dictar lo que debemos hacer, Costner aboga por la autenticidad y la búsqueda de lo que realmente nos hace felices.
El evento «México Siglo XXI, Mentes que Iluminan el Futuro» no solo fue una oportunidad para que los jóvenes aprendieran de una figura icónica del cine, sino también un recordatorio de que la vida es un viaje personal que cada uno debe definir por sí mismo. La presencia de Costner en este evento resalta la importancia de la conexión entre las generaciones y el poder de la inspiración en la búsqueda de un futuro mejor.