La discusión sobre la independencia de la Fiscalía General de Justicia en Nuevo León ha cobrado relevancia en los últimos días, especialmente ante la propuesta de devolver el manejo de estas instituciones a los gobiernos estatales. Este tema ha generado opiniones encontradas entre ex procuradores y fiscales, quienes han compartido sus puntos de vista en diversos foros, destacando la importancia de la autonomía en la procuración de justicia y los desafíos que enfrenta el sistema actual.
La propuesta de regresar a un modelo de procuradurías ha sido considerada por algunos como un retroceso en el avance hacia una justicia más independiente y eficiente. Javier Flores Saldívar, actual fiscal General de Justicia, enfatizó que la operatividad de la Fiscalía depende de un presupuesto que es propuesto por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Congreso. A pesar de la autonomía que se ha ganado en los últimos años, el fiscal reconoce que la dependencia económica sigue siendo un factor crítico que limita la capacidad de acción del organismo.
### La Importancia de la Autonomía en la Justicia
La autonomía de la Fiscalía es un tema que ha sido defendido por varios ex funcionarios, quienes argumentan que la separación del Poder Ejecutivo es fundamental para evitar abusos y garantizar una justicia imparcial. Bernardo González Garza, ex procurador de Justicia, subrayó que la exigencia de autonomía proviene de la sociedad civil, que ha demandado un sistema de justicia que no esté influenciado por intereses políticos.
González Garza también destacó la necesidad de que las voces de las barras y colegios de abogados, así como de las universidades, sean escuchadas en este debate. La participación de estos actores es crucial para asegurar que cualquier cambio en la estructura de la Fiscalía se realice con un enfoque técnico y no político. La autonomía no solo se refiere a la independencia en la toma de decisiones, sino también a la capacidad de gestionar el presupuesto de manera efectiva.
Por su parte, Gustavo Adolfo Guerrero, primer fiscal General de Justicia en Nuevo León, argumentó que la forma en que se designe al fiscal no debería afectar su autonomía. Según Guerrero, lo importante es que, una vez en el cargo, el fiscal debe defender su independencia y actuar de manera técnica, sin interferencias políticas. Esta postura resalta la necesidad de establecer un marco legal claro que defina las atribuciones y el alcance de las decisiones que toma la Fiscalía.
### Desafíos en la Presentación de Denuncias
Uno de los problemas más significativos que enfrenta la Fiscalía es la baja tasa de denuncias en relación con los delitos cometidos. Según datos proporcionados por Guerrero, antes de la creación de la Fiscalía General de Justicia, solo se denunciaba el seis por ciento de los delitos en Nuevo León. Esta cifra alarmante refleja una falta de confianza en las instituciones y una percepción de que presentar una denuncia es una pérdida de tiempo.
Roberto Flores Treviño, ex procurador entre 2015 y 2017, señaló que la apatía de la ciudadanía es un factor que contribuye a esta baja tasa de denuncias. Muchas personas evalúan el tiempo y esfuerzo que implica presentar una denuncia y, en muchos casos, deciden no hacerlo. Esta situación se agrava por la desconfianza en la autoridad, lo que subraya la necesidad de fortalecer la relación entre la Fiscalía y la comunidad.
La implementación de herramientas como la denuncia virtual ha sido un paso positivo para facilitar la presentación de denuncias. Sin embargo, es fundamental que la Fiscalía continúe trabajando en la capacitación de su personal y en la mejora de sus procesos para garantizar que los ciudadanos se sientan seguros y apoyados al presentar sus quejas.
El debate sobre la autonomía de la Fiscalía en Nuevo León es un reflejo de la lucha por un sistema de justicia más transparente y eficiente. A medida que se discuten propuestas para cambiar el modelo actual, es esencial que se priorice la voz de la sociedad civil y se busquen soluciones que fortalezcan la independencia de las instituciones encargadas de la procuración de justicia. La autonomía no solo es un principio fundamental, sino una necesidad para construir un sistema de justicia que responda a las demandas y expectativas de la ciudadanía.