En un mundo donde las redes sociales han transformado la manera en que las empresas se comunican con sus clientes, el despacho jurídico Sosa & Sosa Abogados ha encontrado en TikTok una plataforma inesperada pero efectiva para abordar un problema creciente en México: el despojo inmobiliario. Con 16 años de experiencia en la defensa de víctimas de despojo, este despacho ha sabido adaptar su estrategia de comunicación para conectar con la ciudadanía y visibilizar esta problemática de una manera innovadora y accesible.
### La Creatividad como Herramienta de Conciencia
Desde 2019, Sosa & Sosa Abogados ha revolucionado la percepción de los procesos de recuperación de inmuebles al compartir videos que documentan desalojos, pero con un toque de humor. Utilizando audios de caricaturas y fragmentos de canciones populares, han logrado generar empatía y conciencia entre sus más de 390 mil seguidores en TikTok. La maestra Salma Yozabeth Sosa, responsable de la estrategia digital del despacho, explica que todas las diligencias son públicas, lo que les permite compartir su trabajo siempre que se proteja la identidad de los demandados.
Los videos, que muestran desde la ruptura de cerraduras hasta los efectos de los desalojos en las familias, han sido diseñados para atraer la atención del público. Con canciones como «Culón, Culito» de Cartel de Santa y fragmentos de «Los Padrinos Mágicos», el despacho ha encontrado una forma de hacer que un tema serio como el despojo inmobiliario sea más accesible y menos intimidante para quienes lo sufren. Esta estrategia no solo busca informar, sino también desmitificar el proceso legal, haciéndolo más comprensible para el ciudadano común.
### Impacto de la Pandemia en el Despojo Inmobiliario
El director de Sosa & Sosa Abogados, José Alberto Sosa, ha señalado que muchos de los casos que actualmente atienden tienen su origen en la pandemia de COVID-19. Durante el confinamiento, muchas familias optaron por pasar el tiempo fuera de la ciudad, solo para regresar y descubrir que habían sido despojadas de sus propiedades. La suspensión de actividades en instituciones públicas durante ese periodo agravó la situación, dejando a miles de víctimas en la incertidumbre sobre la recuperación de sus bienes.
Sosa enfatiza que, aunque existen vías legales para recuperar un inmueble sin recurrir a medidas drásticas, en el 90% de los casos que enfrentan, la resistencia de los ocupantes ilegales lleva a situaciones de desalojo forzado. «Si ellos ya saben que están en una propiedad que no les corresponde, lo más lógico sería que desocupen, pero muchas veces prefieren esperar a que los saquen», comenta Sosa.
A través de su cuenta de TikTok, @desalojossosa, el despacho busca generar conciencia sobre la importancia de mantener la calma y recurrir a las vías legales correspondientes. Además, advierten sobre los peligros de tomar acciones por cuenta propia, recordando casos trágicos donde la confrontación directa ha llevado a la pérdida de vidas. La firma hace un llamado a la ciudadanía para que opte por medidas legales y evite situaciones que puedan escalar a la violencia.
### La Importancia de la Educación Legal
El uso de TikTok por parte de Sosa & Sosa Abogados no solo se limita a la promoción de sus servicios, sino que también busca educar a la población sobre sus derechos y las opciones legales disponibles. En un país donde el despojo inmobiliario es un problema recurrente, la falta de información puede llevar a que las víctimas se sientan desamparadas y sin recursos para defenderse.
La estrategia de contenido del despacho incluye no solo videos de desalojos, sino también consejos prácticos sobre cómo proceder en caso de despojo, así como información sobre los derechos de los propietarios. Este enfoque educativo es crucial, ya que permite a las personas entender mejor su situación y las acciones que pueden tomar para proteger sus bienes.
Además, la interacción con los seguidores en TikTok ha permitido al despacho recibir preguntas y comentarios, lo que les ayuda a ajustar su contenido y abordar las inquietudes más comunes de la ciudadanía. Este diálogo abierto es fundamental para construir una comunidad informada y empoderada, capaz de enfrentar situaciones difíciles con conocimiento y apoyo legal.
### Innovación en el Sector Legal
Sosa & Sosa Abogados demuestra cómo la creatividad y la adaptación a las nuevas plataformas digitales pueden ser herramientas poderosas para informar y concientizar sobre temas delicados como el despojo inmobiliario. Al utilizar TikTok, han logrado no solo atraer la atención de un público más joven, sino también humanizar el proceso legal, haciéndolo más accesible y comprensible para todos.
En un contexto donde la justicia puede parecer lejana o inaccesible, iniciativas como la de Sosa & Sosa Abogados son un ejemplo de cómo la innovación puede contribuir a acercar la justicia a la ciudadanía. La combinación de humor, educación y un enfoque centrado en el cliente está cambiando la forma en que se perciben los servicios legales en México, y podría servir de modelo para otros despachos que buscan conectar con su audiencia de manera efectiva.