La Ciudad de México es un lugar vibrante y lleno de actividades que atraen tanto a locales como a turistas. Si estás buscando planes para disfrutar de un fin de semana inolvidable, aquí te presentamos cinco opciones que no te puedes perder. Desde conciertos hasta festivales de arquitectura, hay algo para todos los gustos.
### Concierto en las Islas de la UNAM
Este fin de semana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebra su 115 aniversario con un evento musical que promete ser memorable. La Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco, ofrecerá un concierto en Las Islas de Ciudad Universitaria. El programa incluye una variedad de piezas que van desde la ópera hasta ritmos latinos, lo que garantiza una experiencia musical diversa y enriquecedora.
Entre las obras que se interpretarán se encuentran clásicos como «Carmen» de Georges Bizet, «Danubio Azul» de Johann Strauss II, y «Libertango» de Astor Piazzolla. También se presentarán composiciones del reconocido compositor mexicano Juventino Rosas. Este evento se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre a partir de las 2:30 p.m. y la entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para disfrutar de la música en un entorno natural y cultural.
### Festival de Arquitectura Mextrópoli
Si te interesa la arquitectura y el urbanismo, el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli 2025 es una cita obligada. Este evento, que se desarrolla del 18 al 21 de septiembre, reúne a arquitectos y entusiastas de la arquitectura en varios puntos de la CDMX. Este año, el tema central es la vivienda colectiva, un asunto de gran relevancia en la actualidad.
El festival incluye conferencias con arquitectos de renombre, así como siete exposiciones en lugares emblemáticos como el Museo Franz Mayer y el Colegio de San Ildefonso. Además, se llevarán a cabo instalaciones efímeras en el Centro Histórico, especialmente en la Alameda Central y la Plaza Tolsá. El domingo 21, se ofrecerán rutas arquitectónicas guiadas por expertos, que permitirán explorar la ciudad de una manera única, ya sea en autobús, bicicleta o a pie. La mayoría de las actividades son gratuitas, aunque algunas requieren registro previo, así que es recomendable visitar la página oficial del festival para más detalles.
### Taller de Pintura de Leonid Afrémov
Para aquellos que buscan una experiencia más artística, el taller de pintura en homenaje al famoso pintor bielorruso Leonid Afrémov es una excelente opción. Este taller se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre a las 6:00 p.m. en el taller Lienzo en Blanco, ubicado en la colonia Iztaccíhuatl, en la alcaldía Benito Juárez. Afrémov es conocido por sus vibrantes paisajes nocturnos, y en este taller, los participantes aprenderán a crear sus propias obras utilizando su técnica distintiva con espátula.
La experiencia incluye una chapapizza y una copa de vino, lo que añade un toque especial a la actividad. El costo es de $750 pesos por persona o $1,200 por pareja, e incluye todos los materiales necesarios para la clase. Es una oportunidad perfecta para liberar tu creatividad y disfrutar de una velada artística en buena compañía.
### Rodada en Bicicleta del Centro Histórico a Chapultepec
Si prefieres actividades al aire libre, la rodada en bicicleta «El Paseo de Moctezuma» es una opción emocionante. Este evento se llevará a cabo el sábado a las 9:00 a.m., comenzando en la Plaza Tlaxcoaque. La ruta pasará por algunas de las calles más emblemáticas del Centro Histórico, incluyendo Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar al Bosque de Chapultepec.
La rodada está dirigida a mayores de 18 años con buena condición física y no tiene costo, aunque el cupo está limitado a 100 personas. Es importante llevar tu propia bicicleta, equipo de seguridad e hidratación. Para participar, es necesario registrarse previamente, así que asegúrate de asegurar tu lugar.
### Clase de Cocina en Polanco
Finalmente, si la gastronomía es tu pasión, no te puedes perder la clase de cocina en el restaurante Sendero Polanco, ubicado dentro del hotel JW Marriott Mexico City. Esta experiencia, llamada ‘Sendero de Sabores’, te permitirá aprender a preparar platillos típicos de la cocina mexicana y latinoamericana, como salsa tatemada, aguachile de pescado y tamales de rajas y mole.
Las clases se llevarán a cabo el sábado 20 y domingo 21 de septiembre en horarios que van de 5:00 p.m. a 9:15 p.m. El costo es de $1,800 pesos por persona, y el mínimo de participantes es de cuatro. El precio incluye todos los insumos, un recetario, una totebag, un mandil y una libreta con pluma. Esta es una excelente oportunidad para aprender nuevas habilidades culinarias y disfrutar de la rica gastronomía mexicana.
La Ciudad de México ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos y edades. Ya sea que prefieras disfrutar de un concierto, explorar la arquitectura, participar en un taller de pintura, hacer ejercicio en bicicleta o aprender a cocinar, hay opciones para todos. Así que no dudes en aprovechar al máximo tu fin de semana en esta vibrante metrópoli.