El 22 de agosto de 2025, los precios de los combustibles en México se mantuvieron estables, marcando 19 semanas consecutivas sin estímulos fiscales para la gasolina Magna, Premium y Diésel. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha confirmado que los automovilistas deben asumir el 100% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por litro de combustible. Esta medida se aplica desde el 16 de agosto y se extiende hasta el 22 de agosto de 2025.
Los precios de los combustibles son un tema de gran relevancia para la economía familiar, y el día de hoy, los costos son los siguientes:
– **Gasolina Magna**: 23.48 pesos por litro
– **Gasolina Premium**: 25.76 pesos por litro
– **Diésel**: 26.26 pesos por litro
Es importante señalar que el precio del combustible puede variar significativamente según la región del país. A continuación, se presentan los precios promedio reportados en algunas de las principales ciudades de México:
### Precios de Combustibles en Diferentes Estados
**Ciudad de México**:
– Gasolina Magna: 23.50 pesos por litro
– Gasolina Premium: 25.83 pesos por litro (bajó 1 centavo)
– Diésel: 25.84 pesos por litro (bajó 1 centavo)
**Jalisco**:
– Gasolina Magna: 23.79 pesos por litro (subió 1 centavo)
– Gasolina Premium: 26.18 pesos por litro (subió 1 centavo)
– Diésel: 26.26 pesos por litro
**Nuevo León**:
– Gasolina Magna: 23.66 pesos por litro
– Gasolina Premium: 27.06 pesos por litro
– Diésel: 25.87 pesos por litro (bajó 1 centavo)
Además, el precio del gas natural vehicular también se ha mantenido constante, con un rango que va desde 10.99 pesos hasta 13.99 pesos por litro, siendo el promedio de 12.55 pesos.
### Supervisión de Precios por parte de Profeco
La Subprocuraduría de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está llevando a cabo un programa permanente de verificación en todo el país para asegurar que los precios de los combustibles sean justos y transparentes. Este programa incluye inspecciones regulares en estaciones de servicio y gasolineras, con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores y garantizar que no haya prácticas abusivas en la fijación de precios.
La falta de estímulos fiscales en el sector de los combustibles ha generado preocupación entre los automovilistas, quienes enfrentan un impacto directo en su economía familiar. La situación actual ha llevado a muchos a buscar alternativas para reducir sus gastos en combustible, como el uso de transporte público o la implementación de prácticas de conducción más eficientes.
La fluctuación de los precios de los combustibles no solo afecta a los automovilistas, sino que también tiene un efecto en la inflación y en el costo de vida en general. Por lo tanto, es crucial que los consumidores se mantengan informados sobre los precios y las políticas que afectan el mercado de combustibles en México.
Con el fin de ayudar a los consumidores a estar al tanto de los precios, se recomienda consultar regularmente fuentes confiables y seguir las actualizaciones de Profeco sobre la situación del mercado de combustibles. La transparencia en la información es clave para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas sobre su consumo y gastos.
En resumen, el panorama actual de los precios de la gasolina y otros combustibles en México refleja una estabilidad que, sin embargo, no exime a los consumidores de la carga del IEPS. La vigilancia constante por parte de las autoridades es fundamental para asegurar que los precios se mantengan dentro de un rango razonable y que los derechos de los consumidores sean respetados.