El panorama de los precios de los combustibles en México se mantiene estable, a pesar de la falta de estímulos fiscales que han afectado a los automovilistas en las últimas semanas. Este 11 de julio de 2025, los precios de la gasolina Magna, Premium y el Diésel se han mantenido sin cambios significativos en comparación con el día anterior, según datos proporcionados por el portal PETROIntelligence. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha confirmado que, por trece semanas consecutivas, los combustibles no han recibido ningún tipo de apoyo fiscal, lo que significa que los consumidores deben asumir el 100% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada litro de combustible que adquieren.
**Precios Promedio de Combustibles en México**
A nivel nacional, los precios promedio de los combustibles son los siguientes:
– **Gasolina Magna**: 23.41 pesos por litro
– **Gasolina Premium**: 25.62 pesos por litro
– **Diésel**: 26.25 pesos por litro
Sin embargo, es importante destacar que estos precios pueden variar dependiendo de la región del país. A continuación, se presentan algunos precios específicos en diferentes estados:
– **Ciudad de México**:
– Gasolina Magna: 23.47 pesos (bajó 1 centavo)
– Gasolina Premium: 25.77 pesos (subió 2 centavos)
– Diésel: 25.90 pesos (subió 1 centavo)
– **Jalisco**:
– Gasolina Magna: 23.78 pesos (bajó 1 centavo)
– Gasolina Premium: 26.10 pesos (subió 1 centavo)
– Diésel: 26.27 pesos
– **Nuevo León**:
– Gasolina Magna: 23.68 pesos
– Gasolina Premium: 26.92 pesos
– Diésel: 25.88 pesos (bajó 1 centavo)
Además, el precio del gas natural vehicular también se ha mantenido en un rango que va desde 10.99 pesos como mínimo, hasta 13.99 pesos como máximo, con un promedio de 12.55 pesos por litro.
**Monitoreo de Precios por parte de Profeco**
La Subprocuraduría de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) juega un papel crucial en la supervisión de los precios de los combustibles en México. Esta entidad realiza verificaciones constantes en las estaciones de servicio y gasolineras a nivel nacional, asegurando que los precios se mantengan dentro de los márgenes establecidos y que los consumidores no sean víctimas de abusos. Este programa de verificación es permanente y tiene como objetivo proteger los derechos de los consumidores, garantizando que reciban un servicio justo y transparente.
La Profeco también se encarga de recibir quejas y denuncias de los consumidores que consideren que han sido afectados por precios excesivos o irregularidades en el servicio. Esto es fundamental en un contexto donde los precios de los combustibles son un tema de gran relevancia para la economía de los hogares mexicanos.
En este sentido, es recomendable que los automovilistas se mantengan informados sobre los precios de los combustibles en su localidad y que utilicen herramientas digitales que permiten comparar precios en diferentes estaciones de servicio. Esto no solo les ayudará a ahorrar dinero, sino que también fomentará la competencia entre las gasolineras, lo que podría resultar en precios más bajos a largo plazo.
La falta de estímulos fiscales ha generado preocupación entre los consumidores, quienes se ven obligados a pagar precios más altos por los combustibles. La situación actual resalta la importancia de estar al tanto de las políticas gubernamentales y de cómo estas afectan directamente el bolsillo de los ciudadanos. A medida que el gobierno evalúa la posibilidad de implementar nuevos estímulos fiscales, los automovilistas esperan que se tomen decisiones que alivien la carga económica que representa el costo de los combustibles en su día a día.
En resumen, el precio de los combustibles en México se mantiene estable en julio de 2025, con variaciones regionales que los consumidores deben tener en cuenta. La vigilancia constante de la Profeco es un elemento clave para asegurar que los precios sean justos y que los derechos de los consumidores sean respetados. Con la falta de estímulos fiscales, es crucial que los automovilistas se mantengan informados y busquen las mejores opciones disponibles en el mercado.