El estadio Banorte, ubicado en Santa Úrsula, ha logrado un acuerdo significativo con la FIFA que permitirá a los dueños de palcos y plateas disfrutar de los cinco partidos programados para el Mundial 2026 sin costo adicional. Este acuerdo es el resultado de meses de negociaciones y representa un alivio para los aficionados que han estado esperando con ansias este evento deportivo de gran magnitud.
La noticia fue confirmada por Félix Aguirre, director del estadio, quien destacó la importancia de este acuerdo para los titulares de palcos y plateas. «Hemos llegado a un acuerdo con FIFA, después de mucha negociación y detalle, para que los titulares de palcos y plateas puedan acceder al Mundial sin costo para ellos», declaró Aguirre en una entrevista. La administración del estadio había mantenido en secreto las negociaciones debido a la confidencialidad del proceso, pero finalmente se ha hecho público el resultado positivo.
### Beneficios del Acuerdo para los Palcohabientes
Este acuerdo beneficiará a cerca de 15,000 personas que poseen palcos y plateas en el estadio Banorte. Aguirre explicó que la administración del estadio asumió el costo de las entradas ante la FIFA, lo que permitió que los aficionados no tuvieran que pagar por su acceso a los partidos. «Sin duda, es un acuerdo muy importante, que llevó más tiempo del que esperábamos, pero quedó bastante sólido y con la seguridad para los titulares», añadió.
Los aficionados podrán ingresar a sus localidades habituales, pero deberán cumplir con las normativas establecidas por la FIFA para el evento. Esto incluye el pago de esquilmos y la ausencia de estacionamiento, lo que es un requisito estándar para todos los asistentes a los partidos del Mundial. Aguirre enfatizó que todos los titulares de palcos y plateas deben someterse a las mismas reglas que cualquier otro espectador que asista a los 104 partidos programados para el Mundial.
«Estamos respetando los lugares que vengan en el título. Lo único que sí es importante que entendamos es que nos tenemos que someter, como toda la gente que va a ir a los 104 partidos de este Mundial, a las reglas de boletaje de FIFA, porque es la que va a emitir las entradas y hay que cumplir una serie de requisitos que ya se irán publicando, como el Fan ID», explicó Aguirre. Esto significa que los aficionados deberán estar atentos a las actualizaciones sobre los requisitos de acceso y boletaje que se irán comunicando conforme se acerque la fecha del evento.
### Un Proceso de Negociación Complejo
El acuerdo alcanzado no fue fácil de lograr. La administración del estadio Banorte tuvo que enfrentar múltiples desafíos y negociaciones complejas con la FIFA. Aguirre mencionó que el proceso fue arduo, pero que el resultado final ha valido la pena. «Todo es complicado, retador. Somos una empresa muy sólida y tenemos un gran equipo de gente, que en todas las áreas nos da un gran soporte. Obviamente, encabezados por Emilio Azcárraga. Sí fue un trabajo arduo y ahora nos permite concentrarnos en el gran tema, que es la remodelación», comentó.
La remodelación del estadio es un aspecto crucial que se debe abordar antes de la llegada del Mundial. La administración está comprometida a mejorar las instalaciones y garantizar que el estadio cumpla con los estándares internacionales requeridos para un evento de tal magnitud. Esto incluye no solo la infraestructura física, sino también la experiencia del espectador, asegurando que todos los asistentes disfruten de un ambiente seguro y cómodo durante los partidos.
El Mundial 2026 se perfila como un evento histórico, no solo por la magnitud del torneo, sino también por la oportunidad que representa para los estadios y las ciudades anfitrionas. Con este acuerdo, el estadio Banorte se posiciona como un lugar clave para los aficionados al fútbol, brindando acceso a uno de los eventos deportivos más esperados del mundo.
Con la llegada del Mundial, se espera que la ciudad de Santa Úrsula y el estadio Banorte se conviertan en un punto de encuentro para miles de aficionados de todo el mundo. La posibilidad de que los palcohabientes accedan sin costo adicional es un paso significativo hacia la creación de un ambiente inclusivo y festivo que caracterizará al evento. La administración del estadio está lista para recibir a los aficionados y ofrecerles una experiencia inolvidable durante el Mundial 2026.