Los pensionados en México, especialmente aquellos que pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tienen derechos específicos que es crucial conocer, sobre todo en épocas de pago de aguinaldo. Este artículo se centra en los detalles sobre el aguinaldo y las pensiones, así como en cómo acceder a la información necesaria para resolver dudas sobre estos temas.
Los pensionados del IMSS y del ISSSTE deben estar al tanto de las fechas de pago y de los requisitos para recibir su aguinaldo. A partir del 30 de octubre de 2025, los pensionados del ISSSTE ya pueden acceder a sus pagos correspondientes al mes de noviembre, lo que les permite comenzar el penúltimo mes del año con dinero en sus cuentas. Sin embargo, los pensionados del IMSS tendrán que esperar hasta el 3 de noviembre para recibir sus pagos, debido a que el 1 de noviembre es un día inhábil para el sistema bancario.
### Aguinaldo para Pensionados del IMSS y del ISSSTE
El aguinaldo es una prestación que se otorga a los trabajadores y pensionados en México, y su monto puede variar dependiendo de la institución a la que pertenezcan. Para los pensionados del IMSS, el aguinaldo se entregará junto con el pago de noviembre, pero solo a aquellos que estén bajo el amparo de la Ley del Seguro Social de 1973. Esto significa que no todos los pensionados del IMSS recibirán aguinaldo, lo que puede generar confusión entre los beneficiarios.
Por otro lado, los pensionados del ISSSTE que están bajo el Régimen Décimo Transitorio también tienen derecho a recibir aguinaldo. Este se pagará en dos exhibiciones: la primera el 15 de noviembre y la segunda antes del 15 de enero de 2026. El monto del aguinaldo para estos pensionados debe equivaler a al menos 40 días de salario, sin deducción alguna, lo que representa un beneficio significativo para quienes han dedicado su vida laboral al servicio público.
Es importante que los pensionados estén informados sobre su situación específica, ya que no todos los trabajadores retirados tienen los mismos derechos. Por ejemplo, aquellos que se pensionaron bajo diferentes regímenes o leyes pueden no calificar para recibir aguinaldo. Por lo tanto, es recomendable que los pensionados consulten directamente con su institución para obtener información precisa sobre su situación.
### Cómo Resolver Dudas sobre Pensiones
Para aquellos que tengan preguntas sobre sus pensiones o el aguinaldo, tanto el IMSS como el ISSSTE han establecido líneas de atención al cliente. El IMSS ofrece un número telefónico, el 800 623 2323, donde los pensionados pueden elegir la opción 3 para hablar con un representante que les ayude a resolver sus dudas. Por su parte, el ISSSTE también ha habilitado un número de contacto, el 55 5062 0555, así como correos electrónicos específicos para atención al cliente: atencion@pensionissste.gob.mx y atencioncomercial@pensionissste.gob.mx.
Es fundamental que los pensionados utilicen estos recursos para aclarar cualquier inquietud que puedan tener sobre sus pagos, derechos y beneficios. La información errónea o la falta de conocimiento sobre los derechos puede llevar a situaciones complicadas, especialmente en momentos críticos como el pago de aguinaldo.
Además, es recomendable que los pensionados se mantengan informados sobre las actualizaciones en las políticas de pensiones y aguinaldos, ya que estas pueden cambiar con el tiempo. Las instituciones suelen publicar comunicados y actualizaciones en sus sitios web, lo que puede ser una fuente valiosa de información.
En resumen, los pensionados del IMSS y del ISSSTE deben estar al tanto de sus derechos y de las fechas de pago de sus pensiones y aguinaldos. Conocer la normativa y las fechas específicas les permitirá planificar mejor sus finanzas y evitar sorpresas desagradables. La comunicación directa con las instituciones es clave para resolver cualquier duda y garantizar que se reciban todos los beneficios a los que tienen derecho.
