El primer año del mandato de Claudia Sheinbaum ha marcado un hito en la política mexicana, especialmente en lo que respecta a la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Desde su llegada a la presidencia, Sheinbaum ha implementado una serie de reformas y programas destinados a garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y a cerrar la brecha salarial que ha persistido durante décadas. Este enfoque ha sido aclamado por muchos como un paso necesario hacia la equidad en un país donde la violencia de género ha sido un problema endémico.
**Reformas y Políticas a Favor de las Mujeres**
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha diversas iniciativas que buscan empoderar a las mujeres y garantizar sus derechos. Una de las reformas más significativas fue la promulgación de una iniciativa de igualdad sustantiva, que se aprobó en el Congreso de la Unión. Esta reforma no solo reconoce la desigualdad histórica que han enfrentado las mujeres en México, sino que también establece mecanismos para garantizar su acceso a la educación, la salud y otros derechos fundamentales.
La creación de la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández, ha sido otro pilar fundamental en la estrategia de Sheinbaum. Esta secretaría tiene como objetivo promover la igualdad y el desarrollo justo de las mujeres en el país. Hasta la fecha, se han distribuido más de 25 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres, un documento que busca educar a las mujeres sobre sus derechos fundamentales, incluyendo el derecho a vivir sin violencia, a la educación, a la salud y a un salario igualitario.
Además, la implementación de la Pensión Mujeres Bienestar ha proporcionado un apoyo económico significativo a mujeres de entre 60 y 64 años, beneficiando a más de un millón de mexicanas. Este programa es un ejemplo claro de cómo las políticas públicas pueden tener un impacto directo en la vida de las mujeres, ayudándolas a alcanzar una mayor autonomía económica y social.
**Reducción de la Violencia de Género**
Uno de los logros más destacados del gobierno de Sheinbaum ha sido la reducción de la incidencia del feminicidio a nivel nacional. En agosto de 2025, se registraron 45 feminicidios, lo que representa una disminución del 41.5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso es un indicativo de que las políticas implementadas están comenzando a dar resultados, aunque aún queda un largo camino por recorrer.
La creación de más de 600 Centros Libres para las Mujeres ha sido fundamental en la atención a víctimas de violencia. Estos centros ofrecen apoyo psicológico y jurídico a mujeres que han sufrido violencia, proporcionando un espacio seguro donde pueden recibir la ayuda que necesitan. Además, la línea telefónica 079 ha sido establecida para ofrecer orientación y asistencia a mujeres en situaciones de riesgo, lo que demuestra un compromiso real por parte del gobierno para abordar este problema crítico.
Sheinbaum también ha promovido la creación de una Red Nacional de Tejedoras de la Patria, que busca empoderar a las mujeres en sus comunidades y fomentar la solidaridad entre ellas. Esta red ha crecido rápidamente, integrando a más de 60,000 mujeres que trabajan juntas para resolver problemas locales y mejorar su calidad de vida.
Las asambleas “Voces por la igualdad y contra las violencias” se han llevado a cabo en áreas donde la violencia de género es más prevalente, permitiendo que las mujeres se expresen y compartan sus experiencias. Estas iniciativas no solo buscan visibilizar el problema, sino también fomentar un cambio cultural que promueva el respeto y la igualdad.
El compromiso de Claudia Sheinbaum con la igualdad de género se ha manifestado en múltiples frentes, desde la educación hasta la política. Su afirmación de que «no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas» resuena como un llamado a la acción para que todas las mujeres del país se unan en la lucha por sus derechos. Este enfoque inclusivo ha sido clave para movilizar a la sociedad y generar un cambio significativo en la percepción y el tratamiento de las mujeres en México.
A medida que avanza su mandato, es evidente que la administración de Claudia Sheinbaum está sentando las bases para un futuro más equitativo para las mujeres en México. Las reformas implementadas y los programas en marcha son un testimonio del compromiso del gobierno por erradicar la violencia de género y promover la igualdad en todos los ámbitos de la vida. Sin embargo, el camino hacia la igualdad plena aún enfrenta desafíos significativos, y será crucial que estas iniciativas se mantengan y se fortalezcan en los años venideros.