El inicio de noviembre trae consigo una noticia esperada por muchos: el pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores. Desde el 3 de noviembre, las personas mayores de 65 años podrán acceder a este recurso económico, que se entrega de manera bimestral. Este mes, el monto a recibir es de 6,200 pesos, correspondiente al último bimestre del 2025. Para aquellos que se preguntan cuándo será el próximo depósito, este se realizará en enero de 2026. La Secretaría del Bienestar ha hecho público el calendario oficial de pagos, permitiendo que los beneficiarios conozcan con precisión cuándo recibirán su dinero.
El proceso de pago es directo y sin intermediarios, lo que significa que los fondos se depositan directamente en la cuenta del Banco del Bienestar de cada beneficiario. Esto elimina la necesidad de hacer largas filas en las sucursales bancarias, facilitando el acceso a los recursos. Los beneficiarios pueden utilizar su tarjeta del Banco del Bienestar para realizar compras en diversos establecimientos, lo que les permite disponer de su dinero de manera más cómoda y eficiente.
### Fechas Clave para el Cobro de la Pensión
Para aquellos que se preguntan quiénes son los beneficiarios que podrán cobrar la Pensión Bienestar entre el 3 y el 7 de noviembre, el calendario establece un orden basado en las letras iniciales de los apellidos. A continuación, se detalla el cronograma de pagos:
– **Letra A**: Lunes 3 de noviembre
– **Letra B**: Martes 4 de noviembre
– **Letra C**: Miércoles 5 y Jueves 6 de noviembre
– **Letras D, E, F**: Viernes 7 de noviembre
Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a estas fechas para asegurarse de que reciben su pago a tiempo. En caso de que surja algún inconveniente con el depósito de 6,200 pesos, se recomienda contactar a las fuentes oficiales para resolver cualquier problema.
Además de la Pensión Bienestar para adultos mayores, otros programas sociales también están programados para recibir pagos en noviembre. Estos incluyen:
– **Pensión Mujeres Bienestar**: 3,000 pesos
– **Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad**: 3,200 pesos
– **Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras**: 1,650 pesos
### Requisitos para Acceder a la Pensión Bienestar
La Pensión Bienestar para adultos mayores es un programa universal, lo que significa que cualquier persona mayor de 65 años puede solicitarla sin necesidad de demostrar una carencia económica. Para acceder a este apoyo, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, que son los siguientes:
1. **Acta de nacimiento**: Este documento es esencial para comprobar la edad del solicitante.
2. **Identificación oficial vigente**: Puede ser la credencial para votar, un pasaporte vigente o la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
3. **Clave Única de Registro de Población (CURP)**: Este documento es necesario para la identificación del beneficiario.
4. **Comprobante de domicilio**: Debe ser un documento reciente, no mayor a seis meses, o una constancia de residencia emitida por la autoridad local.
5. **Teléfono de contacto**: Se requiere un número de teléfono celular y uno de casa para facilitar la comunicación.
Es importante que los solicitantes tengan toda la documentación en regla para evitar contratiempos en el proceso de inscripción. La Pensión Bienestar es una herramienta vital para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, brindándoles un apoyo económico que les permite cubrir sus necesidades básicas.
Con el inicio de este mes, los beneficiarios deben estar preparados para recibir su apoyo y aprovechar al máximo los recursos disponibles. La Pensión Bienestar no solo representa un alivio económico, sino también un reconocimiento a la labor y sacrificios realizados por los adultos mayores a lo largo de sus vidas. Este programa es un paso importante hacia la inclusión y el bienestar de una de las poblaciones más vulnerables del país.
