El calendario de pagos de la Pensión Bienestar para las Personas Adultas Mayores ha sido publicado recientemente, estableciendo un cronograma claro para los beneficiarios. Este programa, que busca apoyar a los adultos mayores en su bienestar económico, ha sido diseñado para facilitar el acceso a los recursos a través de un sistema organizado por iniciales de apellidos. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que el pago correspondiente al bimestre de septiembre-octubre se realizará en fechas específicas, comenzando el 10 de septiembre de 2025.
### Fechas Clave para el Cobro de la Pensión
Los beneficiarios que recibirán su apoyo económico de 6,200 pesos son aquellos cuyos apellidos comienzan con las letras H, I, J y K. Este día, los adultos mayores de 65 años podrán acceder a su pensión a través de su tarjeta del Banco del Bienestar. Es importante que los beneficiarios estén atentos a las fechas establecidas para el cobro, ya que el calendario de pagos es escalonado y se basa en las iniciales de los apellidos. A continuación, se detallan las fechas de pago para el mes de septiembre:
– **Miércoles 10 de septiembre**: H, I, J, K
– **Jueves 11 de septiembre**: L
– **Viernes 12 de septiembre**: M
– **Lunes 15 de septiembre**: M (continuación)
– **Miércoles 17 de septiembre**: N, Ñ, O
– **Jueves 18 de septiembre**: P, Q
– **Viernes 19 de septiembre**: R
– **Lunes 22 de septiembre**: R (continuación)
– **Martes 23 de septiembre**: S
– **Miércoles 24 de septiembre**: T, U, V
– **Jueves 25 de septiembre**: W, X, Y, Z
Además de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, otros programas sociales también tienen fechas de pago programadas. Por ejemplo, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que otorga 3,200 pesos, y el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que varía entre 1,650 y 3,720 pesos, también se distribuyen en este periodo.
### Nuevas Incorporaciones al Programa de Pensión para Mujeres
Un aspecto destacado de este programa es la reciente inclusión de un gran número de mujeres en el programa de Pensión Mujeres Bienestar. Durante el mes de agosto, se registraron casi dos millones de mujeres entre 60 y 62 años, lo que representa un avance significativo en la inclusión de este grupo en el sistema de pensiones. La entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar para estas nuevas beneficiarias se llevará a cabo del 1 al 31 de octubre de 2025. La secretaria Montiel ha enfatizado la importancia de que las beneficiarias estén atentas a los mensajes de texto que recibirán, donde se les informará sobre el lugar y la fecha de entrega de sus tarjetas.
El programa de Pensión Mujeres Bienestar tiene como objetivo reconocer el trabajo de las mujeres en el hogar y contribuir a su independencia económica. Con la inclusión de estas nuevas beneficiarias, se espera que para el bimestre de noviembre-diciembre, cerca de 3 millones de mujeres estén recibiendo su apoyo de 3,000 pesos, lo que representa un paso importante hacia la equidad de género en el acceso a recursos económicos.
La secretaria de Bienestar ha declarado que el registro de mujeres en este programa ha sido un éxito, y que se espera que el número total de beneficiarias alcance casi 3 millones para finales de este año. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia del gobierno para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores y las mujeres en el país, asegurando que tengan acceso a recursos que les permitan vivir con dignidad y autonomía.
Es fundamental que los beneficiarios de estos programas estén informados y preparados para recibir sus pagos en las fechas establecidas. La organización y la claridad en el calendario de pagos son esenciales para garantizar que todos los adultos mayores y las mujeres beneficiarias puedan acceder a los recursos que necesitan para su bienestar diario.