El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, donde la cultura y la tradición se entrelazan para rendir homenaje a los seres queridos que han partido. Este año, la Ex Hacienda de Chautla, ubicada en Puebla, se convertirá en el escenario principal de Catrinerías 2025, un festival que promete sumergir a los visitantes en un mundo mágico lleno de leyendas, trajineras iluminadas y actividades culturales. Desde el 10 de octubre hasta el 2 de noviembre, este evento ofrecerá una experiencia única que combina la historia, la gastronomía y la creatividad en un entorno natural impresionante.
### Un Escenario Mágico para Celebrar la Tradición
La Ex Hacienda de Chautla, un lugar con una rica historia y belleza arquitectónica, se transforma cada año para celebrar el Día de Muertos. En esta ocasión, el festival Catrinerías 2025 se llevará a cabo en su quinta edición, y promete ser más espectacular que nunca. Los visitantes podrán disfrutar de recorridos nocturnos que narran leyendas populares como la de la Llorona, el Nahual y las Momias Revolucionarias, creando un ambiente envolvente que transporta a los asistentes a un mundo de misterio y tradición.
Uno de los principales atractivos del festival son las trajineras iluminadas que navegarán por el lago de la hacienda. Este espectáculo visual no solo es un deleite para los ojos, sino que también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la vida y la muerte, un tema central en la celebración del Día de Muertos. Además, el castillo de Gillow albergará una casa del terror, diseñada para aquellos que buscan una experiencia más intensa y emocionante.
El festival también contará con ofrendas monumentales y un muro de los recuerdos, donde los asistentes podrán rendir homenaje a sus seres queridos. La música y la danza serán parte integral del evento, con presentaciones en vivo que resaltan la riqueza cultural de Puebla. Un pabellón artesanal ofrecerá productos locales, permitiendo a los visitantes llevarse un pedazo de la tradición a casa.
### Concurso de Catrinas: Creatividad y Tradición
Uno de los momentos más esperados de Catrinerías 2025 es el concurso de catrinas, donde los participantes tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad a través del vestuario y el maquillaje. Este concurso no solo es una forma de celebrar la tradición, sino también de fomentar la participación comunitaria y el orgullo cultural. Los primeros tres lugares recibirán premios que van desde 10 mil hasta 40 mil pesos, lo que añade un incentivo adicional para que los participantes se esfuercen en sus presentaciones.
Las inscripciones para el concurso ya están abiertas y se pueden realizar a través de WhatsApp, con una fecha límite establecida para el 15 de octubre. Este evento se llevará a cabo el 1° de noviembre, coincidiendo con el día más importante de la celebración del Día de Muertos. Los participantes, vestidos como catrines o catrinas, no solo competirán por premios, sino que también contribuirán a crear un ambiente festivo y lleno de color que caracteriza a esta festividad.
### Información Práctica para los Visitantes
La celebración de Catrinerías 2025 se extenderá durante varias semanas, brindando a los visitantes múltiples oportunidades para disfrutar de las actividades. La entrada al festival tiene un costo accesible de $50 pesos para adultos y $20 para niños y personas con discapacidad. Los boletos se pueden adquirir a través de la cuenta de Instagram de la Ex Hacienda de Chautla o mediante WhatsApp, facilitando el acceso a todos los interesados.
Para aquellos que planean visitar el festival en automóvil, el estacionamiento tiene un costo de $21 pesos para vehículos particulares y hasta $115 para autobuses. El horario de operación es de 8:00 a 17:30 horas, lo que permite a los visitantes disfrutar de un día completo de actividades y exploración.
La Ex Hacienda de Chautla se encuentra en San Lucas El Grande, dentro del municipio de San Salvador el Verde, Puebla. Desde la Ciudad de México, el viaje es de menos de dos horas, lo que la convierte en una opción ideal para una escapada de fin de semana.
### Un Festival que Celebra la Vida y la Muerte
Catrinerías 2025 no es solo un festival, es una celebración de la vida y la muerte, un espacio donde la nostalgia se encuentra con la alegría. La Ex Hacienda de Chautla, con su impresionante arquitectura y su entorno natural, proporciona el telón de fondo perfecto para esta festividad. Los visitantes no solo podrán disfrutar de las actividades programadas, sino que también tendrán la oportunidad de conectarse con sus raíces y recordar a aquellos que han partido.
La combinación de leyendas, arte, gastronomía y tradición en Catrinerías 2025 promete ofrecer una experiencia inolvidable para todos. Ya sea que vengas en familia, con amigos o en pareja, este festival es una oportunidad para sumergirse en la cultura mexicana y celebrar el Día de Muertos de una manera única y mágica. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración que honra la memoria de los que ya no están, mientras se disfruta de la belleza de la vida y la comunidad.