El Día de las Madres se acerca y si aún no tienes planes para celebrarlo, el Museo Kaluz en la Ciudad de México ofrece una experiencia única que combina gastronomía y cultura. Este 10 de mayo, el museo se convertirá en el escenario perfecto para un desayuno especial amenizado por un espectáculo de danza folclórica, ideal para honrar a las mamás en su día.
### Un Viaje a Través de la Historia del Museo Kaluz
El Museo Kaluz no es solo un lugar para disfrutar de arte; su historia es tan rica como las obras que alberga. Este museo se encuentra en un edificio virreinal que data del siglo XVIII, originalmente fundado por frailes agustinos como el Hospicio de Santo Tomás de Villanueva. A lo largo de los años, el edificio ha tenido diversas funciones, desde ser una vecindad hasta un hotel conocido como el Hotel de Cortés. En 2020, tras una cuidadosa remodelación, se transformó en museo, siendo reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como un monumento histórico.
La colección del museo, que pertenece al empresario Antonio del Valle Ruiz, incluye obras de destacados artistas mexicanos como Diego Rivera, Dr. Atl y José María Velasco, así como piezas de artistas internacionales. Este entorno histórico y artístico proporciona un telón de fondo impresionante para cualquier evento, y el desayuno del Día de las Madres no es la excepción.
### Detalles del Desayuno y Espectáculo
La celebración comenzará a las 9:30 de la mañana en el patio central del museo, un espacio que destaca por su arquitectura colonial, con columnas y marcos de piedra que evocan la grandeza del pasado. Aunque el menú específico aún no ha sido revelado, se anticipa que incluirá una selección de platillos deliciosos, acompañados de mimosas para brindar en honor a las mamás.
Después del desayuno, los asistentes disfrutarán de un espectáculo a cargo de la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, reconocida por su compromiso con la preservación y difusión de la danza tradicional mexicana. El espectáculo se dividirá en tres segmentos, cada uno representando diferentes regiones y tradiciones del país:
1. **Muestra Azteca**: Este segmento incluirá danzas y rituales que evocan la rica herencia prehispánica de México, con presentaciones como ‘El Paso de Camino’ y ‘Los Cascabeles’.
2. **Muestra de Veracruz**: Aquí se presentarán bailes que reflejan la mezcla cultural de la región, incluyendo sones jarochos y comparsas de carnaval, que son una explosión de color y ritmo.
3. **Muestra de Jalisco**: Este segmento celebrará las tradiciones del mariachi y el charro, con danzas emblemáticas como ‘El Huizache’ y ‘El Jarabe Tapatío’.
El costo para participar en esta experiencia es de $650 pesos por persona, lo que incluye tanto el desayuno como el espectáculo de danza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este precio no incluye la entrada al museo, por lo que se recomienda a los interesados verificar la disponibilidad y realizar su reservación con anticipación.
### Ubicación y Accesibilidad
El Museo Kaluz está estratégicamente ubicado frente a la Alameda Central, en la esquina de Avenida Hidalgo y Avenida Paseo de la Reforma, lo que lo hace fácilmente accesible. Para quienes opten por el transporte público, las estaciones de metro y Metrobús cercanas, como Hidalgo (líneas 2 y 3) y las líneas 4 y 7, facilitan el acceso al museo.
Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de un delicioso desayuno y un espectáculo cultural, sino también para crear recuerdos inolvidables con las mamás en un entorno que celebra la historia y el arte de México. Si buscas una forma especial de rendir homenaje a las madres en su día, el desayuno y espectáculo en el Museo Kaluz es una opción que no querrás perderte. Para más información sobre el evento y para realizar tu reservación, puedes visitar la página oficial del museo.