La celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, y cada año, diversas actividades y festivales se organizan para honrar a los seres queridos que han partido. Este 2025, el Centro Histórico de la Ciudad de México se prepara para recibir la segunda edición del Camino al Mictlán Fest, un evento que promete ser un punto de encuentro para la cultura, la gastronomía y el arte popular mexicano. Este festival, inspirado en el Mictlán, el inframundo de la mitología mexica, se llevará a cabo en un palacio histórico, brindando una experiencia única a los asistentes.
### Un Festival que Resalta la Cultura Mexicana
El Camino al Mictlán Fest es organizado por Adelitas Empresarias, una casa productora de festivales con sede en Tlaxcala. Según Yolanda Ramírez, fundadora de la productora, el objetivo del festival es «impulsar el emprendimiento mexicano, favorecer la economía familiar y resaltar nuestras tradiciones y costumbres». Este enfoque no solo busca celebrar el Día de Muertos, sino también apoyar a los artesanos y emprendedores locales que preservan la riqueza cultural del país.
El festival reunirá a más de 70 artesanos provenientes de diversas regiones de México, incluyendo Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero y la propia Ciudad de México. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos típicos de la festividad, como el cacao ceremonial, el pan de muerto en sus diferentes sabores, tamales, zacahuil, tetelas con mole, tlayudas y atoles. Además, se ofrecerán artesanías que evocan la esencia del Día de Muertos, tales como jaguares, xoloitzcuintles, calaveras, alebrijes y catrinas, que son representaciones icónicas de esta celebración.
El festival no solo se limitará a la venta de productos, sino que también ofrecerá una serie de actividades interactivas. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres experienciales que se basan en los nueve niveles del Mictlán, lo que les permitirá sumergirse en la rica mitología mexica. Además, se ofrecerán experiencias adicionales que incluyen una obra teatral inmersiva, una danza mística y sensorial, y una ceremonia de cacao, cada una diseñada para conectar a los participantes con la espiritualidad y la historia de la cultura mexicana.
### Detalles Prácticos del Camino al Mictlán Fest
El Camino al Mictlán Fest se llevará a cabo del viernes 3 al domingo 5 de octubre de 2025, en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, ubicado en Calle Lic. Primo de Verdad 2, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Este palacio, que se encuentra a espaldas del Museo del Templo Mayor y cerca del Palacio Nacional, ofrece un entorno histórico que complementa perfectamente la temática del festival.
Los horarios del evento serán de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., lo que permitirá a los visitantes disfrutar de una jornada completa de actividades y experiencias. La entrada al festival tiene un costo de $20 pesos por persona si se realiza un registro previo, mientras que el costo será de $30 pesos sin registro. Las experiencias adicionales, que incluyen la obra teatral, la danza y la ceremonia de cacao, tendrán un costo que oscila entre $50 y $150 pesos por persona si se reservan a través de la página web de Adelitas Empresarias. Es importante mencionar que los precios aumentarán el día del evento, por lo que se recomienda realizar la compra anticipada para garantizar el acceso y evitar contratiempos.
Para más información sobre el festival, así como para el registro y la compra de entradas, los interesados pueden visitar el sitio web de Adelitas Empresarias. Este festival no solo es una oportunidad para disfrutar de la cultura y la gastronomía mexicana, sino también para contribuir al impulso de la economía local y al reconocimiento de las tradiciones que forman parte de la identidad nacional.
El Camino al Mictlán Fest se presenta como una experiencia integral que combina la celebración del Día de Muertos con la promoción del arte y la cultura mexicana. Con un enfoque en la comunidad y el emprendimiento, este evento se posiciona como un referente en las festividades de la temporada, atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan vivir una experiencia auténtica y enriquecedora en la Ciudad de México.