La celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, y Jardines de México se prepara para recibir a los visitantes con su festival Tlalmanalli, que promete ser una experiencia inolvidable. Este evento, que se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre, no solo honra a los que han partido, sino que también ofrece una variedad de actividades que combinan la cultura, la gastronomía y el entretenimiento en un entorno natural impresionante.
### Un Festival Lleno de Color y Tradición
El festival Tlalmanalli, cuyo lema es “Entre flores nos despiden y entre ellas nos reciben”, se celebrará en uno de los parques más grandes del mundo, reconocido por su belleza y diversidad floral. Este año, el evento contará con una impresionante decoración de cempasúchil, la flor tradicional del Día de Muertos, que adornará los espacios verdes y monumentos del parque. Entre las atracciones más destacadas se encuentra una monumental catrina de 10 metros de altura, elaborada con aproximadamente 3,000 macetas de cempasúchil, que se convertirá en uno de los puntos más fotografiados del festival.
Los visitantes podrán disfrutar de una variedad de talleres interactivos donde podrán aprender a hacer coronas de flores, pan de muerto y otras manualidades relacionadas con la festividad. Además, habrá actividades especiales para los más pequeños, como la tradicional “pedida de calaverita” y manualidades que les permitirán sumergirse en la cultura del Día de Muertos de una manera divertida y educativa.
El festival no solo se trata de actividades manuales; también habrá presentaciones teatrales, como la recreación de la famosa leyenda de La Llorona, que se llevará a cabo en uno de los lagos del parque en horarios selectos. Esta mezcla de tradición y entretenimiento garantiza que tanto adultos como niños encuentren algo que disfrutar.
### Gastronomía y Disfraces en el Festival
La gastronomía es otro de los pilares del festival Tlalmanalli. Jardines de México ofrecerá una variedad de opciones gastronómicas de temporada, que incluyen delicias como pan de muerto, calabaza en tacha y mole, entre otros platillos típicos que evocan los sabores de la festividad. Los visitantes podrán disfrutar de estos manjares mientras se sumergen en el ambiente festivo del parque.
Para aquellos que deseen participar aún más en la celebración, se recomienda asistir disfrazados de catrín o catrina. Se organizarán concursos para los mejores disfraces, donde tanto niños como adultos, e incluso mascotas, podrán mostrar su creatividad. Los ganadores recibirán sorpresas, lo que añade un elemento de competencia amistosa al evento.
### Detalles Prácticos del Festival
El festival Tlalmanalli se llevará a cabo el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, comenzando a las 9:30 a.m. y finalizando aproximadamente a las 8:00 p.m. Los precios de entrada son accesibles, con un costo de $315 para adultos y $135 para niños hasta el 31 de octubre. Durante los días del evento, los precios aumentan ligeramente a $350 para adultos y $150 para niños. Además, Jardines de México es un lugar pet friendly, permitiendo la entrada de mascotas con un costo adicional de $80. Los niños de 3 a 12 años y los perros disfrazados entran gratis, lo que hace que esta celebración sea inclusiva para toda la familia.
### Otras Experiencias en Jardines de México
Además del festival de Día de Muertos, Jardines de México también celebrará Halloween con el evento temático ‘Jardín del Terror’. Este recorrido por el parque incluirá cuatro zonas de espantos, como la Masacre con carniceros despiadados y el Bosque Embrujado con brujas malévolas. Este evento estará disponible los viernes y sábados desde el 24 de octubre hasta el 8 de noviembre, ofreciendo una experiencia diferente para aquellos que buscan un poco de adrenalina en sus celebraciones.
El paquete que incluye la entrada a Jardines de México y las atracciones de ‘Jardín del Terror’ tiene un costo de $500 para niños y $600 para adultos, lo que permite disfrutar de una experiencia completa en el parque.
### Ubicación y Acceso a Jardines de México
Jardines de México se encuentra ubicado en el kilómetro 129 de la autopista México-Acapulco, cerca de la Laguna de Tequesquitengo, en el estado de Morelos. La ubicación es accesible, con un tiempo de viaje de aproximadamente 30 minutos desde Cuernavaca y alrededor de 2 horas desde la Ciudad de México. Para aquellos interesados en asistir, se recomienda adquirir los boletos con anticipación a través de su sitio web oficial, jardinesdemexico.com, para asegurar su lugar en este evento tan esperado.
La celebración del Día de Muertos en Jardines de México no solo es una oportunidad para honrar a los seres queridos que han partido, sino también para disfrutar de un fin de semana lleno de actividades, cultura y diversión en un entorno natural impresionante. Con su combinación de tradición, gastronomía y entretenimiento, Tlalmanalli promete ser un evento inolvidable para todos los asistentes.