La Ciudad de México se prepara para recibir una de las celebraciones más esperadas del año: el ‘Xantolo: Festival de Calaveras 2025’. Este evento, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, promete ser una experiencia única que combina arte, música y tradiciones culturales en el marco del Día de Muertos. En un entorno lleno de historia y creatividad, el festival busca rendir homenaje a los que han partido, celebrando la vida a través de la memoria y la expresión artística.
### Un Encuentro Cultural en el Corazón de Coyoacán
El festival se desarrollará en Casa Snowapple, un espacio emblemático en Coyoacán, conocido por su enfoque en la inclusión y la libertad creativa. Este centro de residencias artísticas internacionales se convierte en el escenario perfecto para un evento que busca no solo recordar a los difuntos, sino también explorar la relación entre la vida y la muerte a través del arte. Durante tres días, el festival ofrecerá una variedad de actividades que incluyen comparsas, música en vivo, talleres, instalaciones y performances, todo diseñado para involucrar a los asistentes en una experiencia sensorial profunda.
La idea central de ‘Xantolo: Festival de Calaveras 2025’ se inspira en la celebración prehispánica de la Huasteca, conocida como Xantolo o “fiesta de todos los difuntos”. Este evento no se centra en la tristeza de la pérdida, sino en la alegría de la memoria y el regreso de los espíritus. Los organizadores han enfatizado que el festival es un espacio donde la música y el arte se convierten en un puente entre el mundo de los vivos y el de los muertos, creando un ambiente festivo y reflexivo al mismo tiempo.
### Un Itinerario Repleto de Talento y Creatividad
Aunque los horarios específicos de las actividades aún no se han confirmado, se anticipa que el festival contará con la participación de diversos artistas y grupos musicales que aportarán su talento a la celebración. Entre las agrupaciones que se presentarán se encuentran:
– **Mexicana Hermosa**: Un mariachi femenino que traerá su energía y melodías tradicionales.
– **Que Siempre Sí**: Un grupo de son jarocho que conectará a los asistentes con las raíces musicales de México.
– **Xochicanela**: Un ensamble de son huasteco que ofrecerá una experiencia auténtica y vibrante.
– **Sandunga**: Una propuesta de música electrónica con influencias mexicanas que promete sorprender al público.
Además de la música, el festival contará con la participación de creadores y colectivos que explorarán la conexión entre la vida, la muerte y la expresión artística. Entre ellos se destacan:
– **Alina Kiliwa**: Una rotulista y artista del lettering que aportará su visión única al evento.
– **Dora Bartiloti**: Creadora multimedia que fusionará diferentes disciplinas artísticas.
– **Rosa Landabur**: Artista escénica que llevará a cabo performances que invitan a la reflexión.
– **Colectivo Nephilas**: Especializado en performance y movimiento corporal, ofrecerá una experiencia visual impactante.
– **Literata**: Un proyecto enfocado en literatura y poesía contemporánea que enriquecerá el festival con la palabra escrita.
La combinación de estos talentos busca crear un espacio donde la música, la palabra y el arte convivan en armonía, honrando a quienes han partido y celebrando la vida de una manera creativa y significativa. Los asistentes podrán disfrutar de bailes, recorridos por ofrendas y una variedad de actividades que invitan a la participación activa del público.
### Un Espacio Abierto y Accesible para Todos
Una de las características más destacadas de ‘Xantolo: Festival de Calaveras 2025’ es que la entrada será gratuita, lo que permite que personas de todas las edades y contextos puedan disfrutar de esta celebración. Casa Snowapple abrirá sus puertas sin costo alguno durante los días del festival, reafirmando su compromiso con la comunidad y la difusión del arte.
La dirección del evento es C. Tres Cruces 83, Santa Catarina, Coyoacán, CDMX, un barrio que no solo es famoso por su historia y cultura, sino también por su ambiente bohemio y artístico. La elección de este lugar para el festival no es casualidad; Coyoacán es un símbolo de la riqueza cultural de la Ciudad de México y un espacio donde el arte y la tradición se entrelazan de manera natural.
### La Importancia de Celebrar el Día de Muertos
El Día de Muertos es una de las festividades más significativas en la cultura mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta celebración no solo es un momento para recordar a los seres queridos que han fallecido, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la vida y la muerte, y para fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
El ‘Xantolo: Festival de Calaveras 2025’ se alinea con esta tradición, ofreciendo un espacio donde la comunidad puede reunirse, compartir y celebrar juntos. A través de la música, el arte y la cultura, el festival busca fomentar un sentido de pertenencia y conexión entre los asistentes, recordando que la muerte es parte de la vida y que los recuerdos de aquellos que han partido siempre vivirán en nuestros corazones.
Con un enfoque en la creatividad y la inclusión, el festival se presenta como una plataforma para que artistas emergentes y consolidados muestren su trabajo, al mismo tiempo que se involucran en un diálogo sobre la muerte y la memoria. Este enfoque no solo enriquece la experiencia del festival, sino que también contribuye a la vitalidad cultural de la Ciudad de México.
El ‘Xantolo: Festival de Calaveras 2025’ es, sin duda, un evento que no te querrás perder. Con su combinación de arte, música y tradición, promete ser una celebración inolvidable que honrará a los que han partido y celebrará la vida en todas sus formas.
