La popular aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, ha anunciado que a partir del 1 de septiembre, algunos teléfonos dejarán de ser compatibles con su servicio. Esta decisión no es nueva, ya que la plataforma actualiza constantemente sus requisitos técnicos para garantizar un rendimiento óptimo y la seguridad de sus usuarios. A continuación, se detallan los dispositivos que se verán afectados por esta medida y las razones detrás de ella.
### Requisitos de compatibilidad de WhatsApp
Para que WhatsApp funcione correctamente en los dispositivos, se deben cumplir ciertos requisitos mínimos de sistema operativo. Según el Centro de Ayuda de WhatsApp, los teléfonos deben contar con:
– **Android**: Versión 5.0 (Lollipop) o superior.
– **iOS**: Versión 12 o superior.
– **KaiOS**: Versión 2.5.0 o superior, incluyendo modelos como JioPhone y JioPhone 2.
Si un dispositivo no cumple con estas especificaciones, es probable que WhatsApp deje de funcionar en él a partir de la fecha mencionada. Esta medida busca asegurar que todos los usuarios tengan acceso a las últimas funciones y mejoras de seguridad que la aplicación ofrece.
### Dispositivos que perderán acceso a WhatsApp
Conforme a los requisitos establecidos, se ha elaborado una lista de los dispositivos que dejarán de ser compatibles con WhatsApp en septiembre. Para los usuarios de iPhone, se requiere un sistema operativo iOS 15.1 o superior. Los modelos que se verán afectados son:
– **iPhone 5, 5c y 5s**
– **iPhone 6, 6 Plus, 6s y 6s Plus**
– **iPhone SE (1ra generación)**
En cuanto a los dispositivos Android, se necesita al menos la versión 5.0 (Lollipop) para seguir utilizando WhatsApp. Los teléfonos que dejarán de tener acceso a la aplicación incluyen:
– **Samsung Galaxy S3**
– **Samsung Galaxy S4 Mini**
– **Samsung Galaxy Note 2**
– **Samsung Galaxy Core**
– **Samsung Galaxy Trend**
– **Motorola Moto G (1era generación)**
– **Droid Razer HD**
– **Moto E (1era generación)**
– **LG Optimus G**
– **Nexus 4**
– **G2 Mini**
– **L90**
– **Sony Xperia Z**
– **Xperia SP**
– **Xperia T**
– **Xperia V**
– **HTC One X y One X+**
– **Desire 500**
– **Desire 601**
– **Huawei Ascend D2**
La mayoría de estos dispositivos fueron lanzados hace más de una década, lo que significa que ya no reciben soporte por parte de sus fabricantes. Esto hace que sea aún más importante para los usuarios considerar la actualización de sus dispositivos si desean seguir utilizando WhatsApp y disfrutar de sus nuevas características.
### ¿Qué hacer si tu celular está en la lista?
Si has verificado que tu dispositivo está en la lista de teléfonos que perderán acceso a WhatsApp, hay varias opciones que puedes considerar. La primera y más obvia es actualizar tu dispositivo a uno más reciente que cumpla con los requisitos de la aplicación. Sin embargo, si no estás en condiciones de adquirir un nuevo teléfono, puedes explorar otras alternativas:
1. **Actualizar el sistema operativo**: Algunos dispositivos pueden recibir actualizaciones de software que les permitan cumplir con los requisitos de WhatsApp. Verifica si hay actualizaciones disponibles en la configuración de tu teléfono.
2. **Usar aplicaciones alternativas**: Si no puedes actualizar tu dispositivo, considera utilizar aplicaciones de mensajería alternativas que sean compatibles con tu teléfono. Existen varias opciones en el mercado que ofrecen funciones similares a WhatsApp.
3. **Migrar a un nuevo dispositivo**: Si tu teléfono es muy antiguo y no puede ser actualizado, puede ser el momento adecuado para invertir en un nuevo dispositivo. Hay muchas opciones en el mercado que ofrecen buenas características a precios accesibles.
4. **Mantenerse informado**: Asegúrate de seguir las actualizaciones de WhatsApp y otras aplicaciones que utilizas. Esto te ayudará a estar al tanto de cualquier cambio en los requisitos de compatibilidad y a planificar con anticipación.
La decisión de WhatsApp de dejar de dar soporte a ciertos dispositivos es parte de su compromiso por ofrecer un servicio seguro y eficiente. A medida que la tecnología avanza, es fundamental que los usuarios se mantengan al día con las actualizaciones y requisitos de las aplicaciones que utilizan a diario.