La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevó a cabo una conferencia matutina el 11 de julio de 2025, donde abordó una serie de temas relevantes que impactan tanto a la población mexicana como a la comunidad internacional. Durante esta sesión, se discutieron asuntos de seguridad, economía, y el apoyo a los connacionales en el extranjero, entre otros. A continuación, se detallan los puntos más destacados de su intervención.
**Compromiso con la Seguridad y la Lucha contra la Corrupción**
Uno de los temas centrales de la conferencia fue la seguridad, especialmente en relación con los proveedores de Pemex. Sheinbaum hizo un llamado a estos proveedores para que eviten caer en prácticas corruptas, como el uso de intermediarios o «coyotes» que prometen pagos más rápidos. La mandataria enfatizó que los pagos a los proveedores son directos y que no es necesario recurrir a terceros para recibir lo que les corresponde. Este mensaje busca fortalecer la transparencia y la confianza en las operaciones de la empresa estatal, así como reducir la corrupción en el sector.
Además, la presidenta destacó que el gobierno está comprometido con la disminución de la pobreza en el país. Afirmó que México está avanzando significativamente en este aspecto, a pesar de los desafíos globales que enfrenta la economía. Sheinbaum mencionó que se están implementando proyectos innovadores en ciencia y tecnología, como el diseño de semiconductores y el desarrollo de aviones no tripulados, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los mexicanos y a generar empleos.
**Impacto de las Redadas en Estados Unidos**
Otro tema de gran relevancia fue la situación de los mexicanos en Estados Unidos, especialmente en el contexto de las redadas migratorias. La presidenta informó que, desde el inicio de estas redadas, más de 355 mexicanos han sido detenidos. Sheinbaum subrayó que estas acciones son injustas y perjudican tanto a los individuos afectados como a la economía estadounidense, ya que los mexicanos y latinos en general son una parte fundamental de la fuerza laboral en el país vecino.
Para abordar esta situación, el gobierno mexicano ha decidido ampliar los recursos en los consulados para ofrecer un mayor apoyo a los connacionales que han sido detenidos. Esto incluye la reducción de trámites y el aumento del presupuesto destinado a asistencia legal, asegurando que no falte ningún recurso para ayudar a los mexicanos en el extranjero. La presidenta también mencionó que se han recibido 25 llamadas de connacionales en relación con las redadas, lo que demuestra la preocupación y la necesidad de apoyo en estos momentos difíciles.
**Proyectos Culturales y Sociales**
En el ámbito cultural, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, anunció que la presentación de los semifinalistas de un importante evento cultural se llevará a cabo a partir del 17 de agosto. Este evento se desarrollará durante seis domingos y contará con la participación del público en la elección de los semifinalistas. La iniciativa busca promover el talento local y fortalecer la identidad cultural de las diversas regiones de México.
Asimismo, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, presentó el calendario de actividades de La Guelaguetza, un festival que celebra la riqueza cultural de la región. Las actividades incluyen conciertos masivos y gratuitos, así como ferias de artesanías y gastronomía, lo que resalta la importancia de preservar y promover las tradiciones locales.
**Reflexiones Finales**
La conferencia matutina del 11 de julio de 2025 fue un espacio para que la presidenta Claudia Sheinbaum compartiera información crucial sobre la situación actual del país y los esfuerzos del gobierno para abordar los desafíos que enfrenta la población. Desde la seguridad y la lucha contra la corrupción hasta el apoyo a los mexicanos en el extranjero y la promoción de la cultura, cada uno de estos temas refleja un compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo sostenible de México. La interacción entre la presidenta y los medios de comunicación también permitió que se abordaran preguntas y preocupaciones de la población, fortaleciendo así la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos.