La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su confianza en el crecimiento económico del país, desafiando las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). En una reciente conferencia de prensa, Sheinbaum argumentó que las estimaciones del FMI sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) eran incorrectas y que, gracias a las políticas implementadas por su administración, se prevé un aumento significativo en el PIB para el próximo año.
**Resultados Económicos y Proyecciones**
Durante su intervención, Sheinbaum destacó que el crecimiento del PIB en el segundo trimestre de este año ha superado las expectativas iniciales. Según sus declaraciones, se esperaba un crecimiento del 0.4%, pero los datos actuales indican un incremento del 0.7%. Esta mejora, según la presidenta, es un indicativo de que las políticas económicas están dando resultados positivos.
«El FMI había pronosticado que la economía mexicana se contraería en un 0.3%, pero desde aquí afirmamos que estaban equivocados. La economía está fuerte y sólida. Nuestro modelo económico ha demostrado su eficacia durante los últimos seis años», subrayó Sheinbaum. Además, mencionó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) había reportado un crecimiento anualizado del 1.3%, lo que refuerza su argumento sobre la solidez de la economía mexicana.
La mandataria también presentó gráficos elaborados por la Secretaría de Hacienda que ilustran la evolución de la economía nacional, enfatizando que el crecimiento no solo se mide a través del PIB, sino que también debe considerarse el bienestar social y la reducción de la pobreza. En este sentido, Sheinbaum recordó que, según datos del Banco Mundial, aproximadamente 11 millones de personas salieron de la pobreza en el último año, lo que representa un avance significativo en la calidad de vida de los mexicanos.
**Desafíos y Oportunidades en el Contexto Global**
A pesar de los resultados positivos, Sheinbaum no ignoró los desafíos que enfrenta la economía mexicana, especialmente en el contexto de los aranceles impuestos por Estados Unidos y la incertidumbre económica global. La presidenta enfatizó que, aunque existen factores externos que podrían afectar el crecimiento, las políticas internas están diseñadas para mitigar estos riesgos.
«Aumentamos los salarios y el número de programas sociales, lo que ha contribuido a un crecimiento más robusto. A pesar de las condiciones adversas, seguimos adelante con un modelo que prioriza el bienestar de la población», afirmó. Este enfoque en el bienestar social es un pilar fundamental de su administración, que busca no solo un crecimiento económico, sino también una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
Sheinbaum también se refirió a la importancia de diversificar la economía mexicana y reducir la dependencia de factores externos. En este sentido, mencionó que su gobierno está trabajando en fortalecer las industrias locales y fomentar la inversión en sectores estratégicos que puedan generar empleo y desarrollo sostenible.
La presidenta concluyó su intervención con un mensaje optimista sobre el futuro económico de México, asegurando que el país está en una trayectoria de crecimiento y que las políticas implementadas están dando frutos. «Nuestro modelo funciona y seguirá funcionando. No permitiremos que los adversarios deseen que a México le vaya mal, porque estamos comprometidos con el progreso de nuestra nación», concluyó.
En resumen, la presidenta Claudia Sheinbaum se muestra firme en su defensa del crecimiento económico de México, desafiando las proyecciones del FMI y destacando los logros de su administración en términos de reducción de la pobreza y mejora del bienestar social. A medida que el país navega por un entorno económico global incierto, las políticas internas y el enfoque en el bienestar de la población se presentan como elementos clave para asegurar un futuro próspero.